Esta mañana de lunes, 7 de abril, el precio del dólar escala con fuerza. El peso mexicano inicia la semana con el pie izquierdo, depreciándose nuevamente. Luego de algunas horas de iniciada la sesión, el dólar estadounidense se cotiza en alrededor de 20.6782 pesos por unidad. Este resultado implica una caída del 1.40% para la moneda azteca, equivalente a 28.3 centavos.

El día de hoy, el tipo de cambio oscila entre máximos de 20.8098 y 20.4814, después de abrir en 20.40.

Precio del dólar hoy en la ventanilla de las principales casas de cambio en México.

 

Banco Afirme: compra en 19.60 pesos y en venta en 21.30 pesos.

Banco Azteca: compra en 19.65 pesos y en venta en 21.00 pesos.

Banorte: compra en 19.20 pesos y en venta en 20.75 pesos.

BBVA Bancomer: compra en 19.84 pesos y en venta en 20.98 pesos.

Banamex: compra en 20.08 pesos y en venta en 21.18 pesos.

Monex: compra en 19.64 pesos y en venta en 21.71 pesos.

Inbursa: compra en 20.10 pesos y en venta en 21.10 pesos.

Política arancelaria de Trump genera incertidumbre en los mercados de nuevo.

 

De acuerdo con Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de Banco Base, el peso pierde debido a un aumento en el riesgo en los mercados financieros. Esto, a raíz de varios factores, entre los que se destaca el cumplimiento de las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles generales del 10% a todas las importaciones hacia Estados Unidos provenientes de cualquier país.

Según la analista, esto envía un mensaje de que el mandatario no teme el costo económico de sus medidas para su propio país. Además, se han anunciado nuevos aranceles recíprocos para el 9 de abril, este miércoles.

También inciden las declaraciones del viernes de Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, quien aseguró que se esperaban presiones inflacionarias y menor crecimiento a raíz de la política arancelaria de Trump. Esto aumenta las posibilidades de que dicho organismo, encargado de la política monetaria de Estados Unidos, mantenga las tasas de interés altas durante más tiempo.

Más información sobre aranceles de Trump: