Culiacán, Sin.— A un día de la elección para renovar la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la candidata Denisse Azucena Díaz Quiñónez lanzó fuertes señalamientos sobre la falta de transparencia en el proceso. Durante una rueda de prensa posterior a su comparecencia privada con la Comisión de Elecciones y Consultas, afirmó que no existen condiciones de equidad y denunció irregularidades que, dijo, atentan contra un ejercicio democrático auténtico.

Díaz Quiñónez precisó que no se le permitirá contar con observadores que den fe del conteo de votos, lo que a su juicio genera sospechas sobre la limpieza del proceso. Además, cuestionó el uso de 220 mil papeletas, cifra que supera al padrón real de votantes de la UAS.

También criticó la instalación inédita de una casilla destinada al personal de confianza, al considerar que este sector responde directamente al actual rector, Jesús Madueña Molina, lo que compromete su imparcialidad.

“Vamos a participar, claro que sí, tenemos la obligación moral y de civilidad. Pero vamos a hacerlo a pesar de todo: a pesar de que nadie cuente mis votos, a pesar de que pueden decir que ganaron por default. Una vez más, tengo que entrar al monstruo, al corazón de sus entrañas”, declaró la académica con firmeza.

Díaz aseguró que la negativa a permitir observadores revela nerviosismo por parte del régimen universitario. Afirmó que si realmente se sintieran seguros de una victoria contundente, no tendrían objeción en que su equipo contara con representantes en las casillas o al menos durante el conteo.

“Si están tan seguros de su victoria aplastante, de que ya ganaron… permítanme tener representantes y cállenme la boca. Pero si no me los permiten es porque saben que lo que digo tiene sustento y que no tienen realmente a la comunidad con ustedes”, sentenció.

Finalmente, advirtió que, de detectarse irregularidades en la jornada del 9 de abril, ya cuenta con documentación suficiente para impugnar los resultados. Aseguró que, aun con el periodo vacacional de por medio, no cesará en su exigencia de justicia.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA UAS: