Culiacán, Sinaloa.- A una semana de la votación para elegir a la persona titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), estudiantes han denunciado que están siendo presuntamente obligados por profesores y trabajadores de la institución a participar en la campaña para la reelección del rector, Jesús Madueña Molina.

En redes sociales circulan videos donde participan estudiantes de preparatorias y de diferentes licenciaturas respaldando la aspiración de Jesús Madueña Molina a la reelección, sin embargo, detrás de ellos hay testimonios de alumnos que señalan haber sido forzados a grabar esos mensajes, a pesar de que la Ley Orgánica prohíbe cualquier tipo de proselitismo que afecte la vida académica.

Según las denuncias que han llegado a Espejo de parte familiares de alumnos y la propia comunidad universitaria, las y los estudiantes están presuntamente siendo utilizados en la campaña a cambio de tener horas libres o buenas calificaciones.

“Mi hija es estudiante de la UAS y me llegó platicando que a fuerzas tenían que hacer un video donde dijeran que tenían que votar por Madueña”

“En la Facultad de Química, varios docentes se han coordinado para difundir imágenes en apoyo a Madueña. Además, el director de la Facultad ha convocado a distintos grupos estudiantiles, similares a los clubes de carrera, a su sala de juntas para proponerles participar en esta difusión”

“En algunos grupos de Arquitectura los dejaron salir de clase si grababan videos de puro Madueña”

“Mi hermana está en la prepa UAS y me ha contado que los maestros solo difunden a Madueña y nada de los otros candidatos”

Sin embargo, el uso de estudiantes no solo se limita en la creación de clips de propaganda, pues circuló un video en redes  donde se ve a trabajadores de la universidad exponiendo frente a alumnos de preparatoria los motivos por los que deben votar por Madueña.

Este video compartido también por Espejo en sus redes sociales, desató una ola de comentarios de usuarios de Facebook molestos por lo que señalaron como intentos de manipulación a la comunidad estudiantil. 

“En la prepa Flores Magón hicieron lo mismo un grupo de maestras, ayer miércoles hablaron con los alumnos diciéndoles que Madueña era la mejor opción, ¿Eso no es ilegal?”

“Claramente un acto de manipulación masiva al alumnado, que vergûenza”

“Que vergüenza, parece que están en una secta, ¡Aguas! Que absurdo, burdo, adoctrinar a los jóvenes de esta manera, a mi hijo le hicieron lo mismo en la Torre Académica, pronto saldrá el video de los alumnos de la Preparatoria Emiliano Zapata, que pena!”

Hay comentarios de usuarios señalando que hay trabajadores de la UAS dedicados a sobornar y amenazar a estudiantes para que el próximo 9 de abril otorguen su voto a Jesús Madueña Molina.

Además, Espejo recibió testimonios de alumnos señalando que los trabajadores de la universidad recorren los salones de clase para promocionar el voto por Madueña.

Por otra parte, también circula en redes videos donde simpatizantes de la aspirante a la Rectoría Denise Díaz Quiñónez se encuentran entregando volantes a favor de la candidata en las entradas y salidas de unidades académicas.

Mientras que la Ley Orgánica de la UAS, en su artículo 38 señala que:

“Las campañas de proselitismo antes o después del inicio del proceso electivo, están prohibidas. Quien las realice perderá el derecho a ser registrado y, en su caso, se le retirará el registro como aspirante

Las personas aspirantes a la titularidad de la Rectoría no podrán, por sí o mediante terceras personas, realizar acciones que afecten el desarrollo normal y el quehacer académico de la Universidad”

Hasta el momento, la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS, encargada de garantizar la transparencia, equidad y legalidad en el proceso electoral, no ha emitido un comentario sobre los videos que han circulado en redes sociales, más allá del exhorto que realizó antes del inicio de las comparecencias a respetar las instancias, estudiantes, trabajadores, directivos y reglamentación de la UAS.

Más notas sobre la UAS

Candidatos a rectoría de la UAS comparecen ante la Comisión Electoral; resultados se publicarán tras conteo privado