Culiacán, Sinaloa.- Este miércoles 9 de abril, estudiantes y trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) votarán para elegir a la persona que ocupe la titularidad de la Rectoría, para el periodo 2025-2029. Las personas que contienden por el cargo son el rector de la UAS, Jesús Madueña Molina y la académica Denise Díaz Quiñónez.
La votación dará comienzo a las 8:00 de la mañana y finalizará a las 6:00 de la tarde, bajo la organización de la Comisión de Elecciones y Consultas, presidida por Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo.
De acuerdo con el reglamento de elecciones, la votación deberá llevarse a cabo a cada una de las unidades académicas y unidades organizaciones de la UAS, para ello se instalarán urnas en lugares visibles y de fácil localización, las cuales deberán contar con logo y número de identificación. En cuanto a las boletas, éstas deberán estar foliadas de manera progresiva y contar con el sello de la universidad.
A través de un comunicado, la Comisión de Elecciones y Consultas informó que los estudiantes votarán en sus aulas a través de urnas móviles que recorrerán salón por salón. Si un estudiante del turno vespertino se presenta por la mañana a votar, podrá hacerlo ya que habrá padrones y delegados que verificarán que es la persona que dice ser.
Mientras que las y los trabajadores universitarios deberán votar en la unidad académica u organizacional donde estén adscritos.
Para emitir su voto, tanto estudiantes como trabajadores deberán identificarse con su credencial de estudiante o trabajador, con la credencial de elector, pasaporte o cualquier identificación con fotografía y serán ubicados en los padrones.
Al terminar la jornada, los delegados consejeros universitarios harán el conteo de votos de manera privada, llenarán el acta, se le sacará una copia y se colocará a la vista de toda la comunidad en el lugar donde se votó.
Tiojari Guzmán Galindo informó que una vez que se lleve a cabo el conteo de votos de todas las unidades regionales, se dará a conocer en sobre cerrado el 11 de abril en sesión del Consejo Universitario, donde la Comisión dará un informe completo del proceso.
¿Qué proponen los candidatos?
Las propuestas de Jesús Madueña están orientadas a darle continuidad al proyecto institucional que inició en 2021 cuando asumió el cargo como Rector de la UAS. Para ello, plantea seis ejes estratégicos:
- Formación académica de vanguardia.
- Investigación y transferencia de conocimiento.
- Extensión universitaria con compromiso social.
- Vinculación estratégica para el desarrollo.
- Gestión con enfoque en resultados.
- Gobernanza y transparencia universitaria.
Para ello, tiene planteamientos específicos como el crear programas educativos con enfoque social y ambiental, fortalecer la investigación académica, optimizar los procesos administrativos y académicos y capacitar al personal universitario sobre responsabilidad financiera y normatividad.
Por otra parte, las propuestas de Denise Díaz apuntan a reformar la institución educativa a través de programas y proyectos enfocados en el fortalecimiento académico, la renovación universitaria y el combate de prácticas que considera dañinas para la universidad.
Su proyecto institucional se estructura de siete ejes rectores y un eje transversal:
- Universidad incluyente y democrática.
- Fomento al desarrollo docente.
- Fortalecimiento y renovación de la docencia.
- Impulso a la investigación
- Ampliación de la difusión cultural, deportiva y la extensión académica
- Vinculación nacional e internacional.
- Administración financiera y gestión institucional.
- Eje transversal: Igualdad de género
En estos ejes tiene planteamientos como reactivar el comedor universitario, basificar al personal académico de asignatura, regresar la jubilación dinámica y revisar el contenido y funcionamiento de Radio UAS.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.