Según la presidenta de la Cámara Nacional del Comercio delegación Culiacán, Lupita Zavala, una mayoría de los afiliados a la organización empresarial reportan un alza de leve a moderada de sus ventas en horario nocturno luego de la implementación del operativo Culiacán en Movimiento. Con todo, asegura que sigue habiendo trabajo que hacer en el camino hacia la recuperación económica.
“Sí se ha visto, obviamente, una mejora. Nosotros buscamos, dentro de los objetivos que tenemos, la recuperación económica. Falta por hacer en la cuestión de seguridad, pero sí se ve un aumento, no en la medida que quisieramos pero sí se ve”, dice en entrevista para Revista Espejo.
En abril, las autoridades municipales y estatales, en colaboración con las corporaciones de seguridad federales, pusieron en marcha el operativo “Culiacán en Movimiento”. Este consiste en el resguardo de diferentes sitios estratégicos para la actividad económica de la capital sinaloense durante las noches de los fines de semana, con el fin de incentivar la afluencia de clientes frente a la crisis de inseguridad que se ha prolongado desde hace siete meses en todo el estado.
Según un censo realizado recientemente por la cámara entre sus afiliados de la ciudad de Culiacán, precisamente para medir la efectividad de la medida, alrededor del 60% de los negocios reportan una recuperación en sus ventas.
Zavala reporta que entre los giros comerciales en donde estos resultados han sido más perceptibles están las tiendas de ropa y calzado en las plazas comerciales, además de algunos restaurantes.
“Si antes se retiraban a las seis de la tarde, o siete, ahora se quedan hasta las nueve o diez de la noche”, afirma.
La cámara que preside se ha unido a la petición de expandir las medidas de resguardo a otras zonas de Culiacán, como La Conquista o Barrancos, para generalizar el efecto positivo en la afluencia de clientes.
Propone unidad policial especializada en robo a comercio
En la búsqueda de la recuperación económica, la empresaria señala el reforzamiento de la seguridad por parte del aparato estatal. Es por ello que la cámara que preside ha propuesto la creación de una unidad policial especializada en robo a comercios, que pueda atender de forma inmediata cualquier incidencia de este tipo, así como la repartición de botones de pánico entre los locatarios.
Asegura que el alza en la incidencia delictiva contra negocios hiere gravemente la actividad comercial.
“Imagínate con qué esfuerzo te pones y de repente van y te quitan la venta del día, tu efectivo, tu inventario. De una te quedas sin nada”, comenta.
Más información sobre negocios de Culiacán:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.