Estados Unidos.- El gobierno de Estados Unidos señaló a Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, alias “El Mochomito” quien es hijo Alfredo Beltrán Leya “El Mochomo” y sobrino del “Chapo” Guzmán, como responsable del homicidio de un policía de investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Omar García Harfuch, en diciembre de 2024 en Culiacán, Sinaloa.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro, sancionó al “Mochomito”, quien es considerado “líder clave de la Organización Beltrán Leyva (OBL), por desempeñar un papel significativo en en el tráfico de drogas ilícitas, incluyendo fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina, a Estados Unidos”.

“La Organización Beltrán Leyva, una de las organizaciones narcotraficantes más poderosas del mundo, está fuertemente involucrada en el transporte y la distribución de drogas letales, incluyendo fentanilo, a Estados Unidos, y ha sido uno de los mayores proveedores de cocaína al mercado estadounidense durante más de dos décadas. La OFAC llevó a cabo esta investigación en coordinación con el Buró Federal de Investigaciones y la Administración para el Control de Drogas”, señala el comunicado.

Beltrán Guzmán y la OBL, señaló la dependencia estadounidense, han seguido operando con violenta impunidad, traficando drogas letales, amenazando a las comunidades y atacando a funcionarios clave, todo ello mientras se benefician de sus planes criminales.

El secretario del Tesoro Scott Bessent afirmó que, en estrecha colaboración con sus colegas de las fuerzas del orden, seguirá desmantelando las operaciones de los cárteles y sus afiliados que facilitan el tráfico de drogas letales como el fentanilo a través de sus fronteras y sus comunidades.

“Desde su creación, la Organización Beltrán Leyva ha sido considerada una de las organizaciones narcotraficantes más violentas de México, participando en tiroteos, asesinatos, secuestros, torturas y el cobro violento de deudas por drogas para mantener sus operaciones. En diciembre de 2009, hombres armados asesinaron a la familia de un marino mexicano tras una redada militar en la que murió Arturo Beltrán Leyva, líder de la organización”, recordó el Gobierno de Estados Unidos.

También mencionaron los operativos realizados por la SSPC el 3 de diciembre en Guasave y Ahome, Sinaloa, los cuales resultaron “en la mayor incautación de fentanilo en la historia de México”, con más de mil kilos, que equivaldrían a 20 millones de dosis, y la detención de dos líderes de células criminales.

La OLB fue sancionada por el gobierno de Estados Unidos tanto en 2008 como en 2021, y actualmente es dirigida por Fausto Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”, por quien el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares a quien condujera a su arresto o condena, además de que el FBI lo incluyó en su lista de los Diez Fugitivos Más Buscados.

Con relación a Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, “El Mochomito”, la OFAC recordó que fue detenido en 2016 por posesión de drogas con intención de distribuirlas y con armás de uso exclusivo del Ejército, y durante su estancia en prisión fue acusado de torturas y extorsionar a otros presos, “además de continuar sus operaciones de narcotráfico”.

Antes, y desde su liberación en 2021, “El Mochomito” ha estado involucrado en tráfico de drogas en la zona conocida como el Triángulo Dorado, que abarca Sinaloa, Chihuahua y Durango además, señala el comunicado, “se cree” que es el responsable del homicidio de Halexy Guadalupe, agente de la SSPC, ocurrido el 18 de diciembre de 2024 en Culiacán.

Por sus actividades ilícitas, Beltrán Guzmán fue sancionado bajo la Orden Ejecutiva 14059, por lo que fue bloqueado financieramente del sistema bancario de Estados Unidos, se prohíbe a cualquier ciudadano de ese país tener algún tipo de negocio y sus cuentas, bienes e inversiones fueron congeladas.

Según fuentes federales, Beltrán Guzmán supuestamente estaría aliado con Los Chapitos, como se le conoce a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”, y a sus hermanos Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias “El Güero Moreno” y/o “El Alfredillo”, así como a Joaquín y Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, presos en Estado Unidos, todos hijos del “Chapo”.