Culiacán, Sin.– Con el objetivo de inhibir nuevos ataques armados, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha implementado rondines de vigilancia en las inmediaciones de los centros de rehabilitación en Culiacán, informó la vocera oficial de la dependencia, Verona Leticia Hernández Valenzuela.

La medida fue tomada luego del atentado registrado el pasado lunes 7 de abril, cuando sujetos armados irrumpieron en un centro de rehabilitación ubicado en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, dejando un saldo de ocho personas asesinadas en el lugar, una más que falleció en el hospital y cinco personas heridas.

La vocera oficial de SSPE explicó que la vigilancia otorgada a estos espacios es por medio de rondines.

Hernández Valenzuela señaló que, de acuerdo con los reportes recibidos ese mismo día, fueron tres los centros de rehabilitación atacados, los cuales tuvieron que ser evacuados por razones de seguridad.

“En el caso de los operativos por parte de autoridades tanto municipales como estatales, hay una coordinación para brindar seguridad a estos lugares. No se puede asignar una patrulla a cada centro, pero sí se realizan rondines específicos para proteger la integridad de las personas que se encuentran ahí”, explicó.

Detalló que aunque los operativos se realizan en varios municipios, es en Culiacán donde se ha reforzado la vigilancia de manera prioritaria, debido a la gravedad de los recientes hechos.

Además, subrayó que es fundamental que los centros de rehabilitación estén debidamente registrados ante las autoridades de salud para contar con revisiones sanitarias y también con medidas básicas de seguridad.

Por su parte, la Secretaría de Salud estatal informó que no se contempla el traslado de los internos de los centros atacados. Indicaron que, tras los hechos de violencia, algunos de los usuarios abandonaron los lugares por decisión propia y fueron recogidos por sus familiares.

Cabe recordar que el gobernador Rubén Rocha Moya anunció la estrategia de implementar rondines en los alrededores de estos centros como parte de una acción inmediata para contener el riesgo de nuevos ataques.

Finalmente, reservó información sobre si directores y presidentes de Centros de Rehabilitación en Sinaloa han solicitado vigilancia, luego del asesinato de Guillermo “N”, quien era representante de la AC Clínica de Adicciones Shaddai, lugar donde ocurrió la masacre.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE ATAQUES A CENTROS DE REHABILITACIÓN: