Culiacán, Sin.- Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”, presunto fundador y exlíder del Cártel de Guadalajara, quedó libre desde el pasado 5 de abril, pues cumplió una condena de 40 años por ser presuntamente responsable del secuestro y asesinato del agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Enrique “Kiki” Camarena y del piloto Alfredo Zavala.
En julio de 2016, con 86 años, salió de la cárcel debido a su avanzada edad y su mal estado de salud para acatar la pena pendiente, 9 años, en prisión domiciliaria, la cual cumplió en el Fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán, Estado de México.
Don Neto paga indemnización millonaria
En enero de 2016, un juez federal ordenó a Don Neto pagar una indemnización millonaria por el concepto de reparación de daños tras los asesinatos de Camarena y Zavala en 1985.
La sentencia establecía que el hijo de Camarena recibiera 10 millones de pesos y la esposa y cinco hijos del piloto una cantidad similar, dinero que debió ser abonado en un plazo de cinco días por el sentenciado o de forma solidaria y mancomunada con los anteriores sentenciados por los mismos hechos.
En esa ocasión, el juez federal justificó la indemnización porque Fonseca está en buena situación económica, pues “al ocurrir los hechos él y otros dirigían un grupo criminal dedicado al narcotráfico” y al hecho de que durante un mes los familiares de los fallecidos no supieron su paradero con lo que el daño se agravó.
EU reclama a Don Neto
No obstante, para el gobierno de los Estados Unidos, el narcotraficante se encuentra en la lista de los fugitivos más buscados.
“Se busca por las siguientes presuntas violaciones federales: secuestro y asesinato de un agente federal, extorsión, delitos violentos en apoyo de la extorsión. Conspiración para cometer delitos violentos en apoyo de la extorsión y conspiración para secuestrar a un agente federal, complicidad y encubrimiento, dice la ficha.
Narcotraficantes involucrados en asesinato de “Kiki” Camarena
Otro narcotraficante involucrado en el asesinato del agente de la DEA es Rafael Caro Quintero, quien además es acusado de organización criminal continuada y de diez delitos.
Se calcula que cuenta con 72 años, y fue otro de los condenados por el caso de Camarena.
Otro líder narcotraficante también de avanzada edad, Miguel Ángel Félix Gallardo, pero él continúa preso por su implicación en el mismo caso.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.