Sinaloa.- Este miércoles, 9 de abril, la Universidad Autónoma de la UAS celebró elecciones de rector por primera vez desde 2006. No se detectaron incidentes que pudieran poner en riesgo la seguridad de los votantes en Ciudad Universitaria, sin embargo, hubieron prácticas cuestionables que podrían suponer un riesgo para el carácter democrático del ejercicio. Entre estas, estuvieron la grabación del voto y la introducción de las urnas a las aulas para solicitar el voto al estudiantado.
Las urnas se instalaron desde las 8 de la mañana. Alrededor de las 8:30, las puestas al interior de la Torre Académica permanecían vacías, con el eventual acercamiento de votantes, tratándose casi en su totalidad de personal administrativo o docente de la casa de estudios.
Casi a la misma hora, las facultades de Ciencias Antropológicas, Filosofía, Informática y Educación Física presentaban un escenario casi idéntico. Cabe destacar que algunas de estas tienen su base de alumnos concentrada en los turnos vespertinos, aunque hay otras, como la de antropología, en las que no existe turno de tarde.
En varias facultades, el personal que se encontraba sentado en las mesas de votación invitaba a los alumnos a participar. “¿Ya votaron?”, trataban de llamar la atención a los grupitos de jovenes, mismos que pasaban de largo de las urnas.
Graban el momento de la votación en Arquitectura y Medicina.
En la facultad de arquitectura, más atareada que las demás a la misma hora debido a que se desarrollaba una exposición de proyectos, se captó a una persona grabando de cerca el momento en que los miembros de la comunidad universitaria ejercían su voto. Un episodio parecido fue captado por Espejo en la facultad de medicina.
Este acto entra en contradicción directa con el carácter de secrecía que se espera de la elección de cada votante, establecido en la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), aprobada el 20 de septiembre de 2024.
Pese a la gran presencia de alumnos en el área de arquitectura, era una minoría la que se acercaba a la mesa con las urnas. Situación que se repetía en odontología: facultad llena con urnas ignoradas.
Sin urnas para licenciatura en Ciencias Químico Biológicas.
En la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, poco antes del mediodía, no se había instalado ninguna urna para que los estudiantes de licenciatura pudieran votar. De acuerdo con una de las personas encargadas de la mesa de votación, las urnas estaban destinadas únicamente a docentes, personal administrativo y estudiantes de posgrado. Según explicó a Revista Espejo, durante el transcurso del día pasarían por los salones a recoger el voto de los alumnos de licenciatura.
Esta forma de realizar el proceso podría contradecir lo establecido en la ley antes referida, que señala que las elecciones no deben interferir con el desarrollo normal de las actividades académicas, ni en la universidad ni en sus unidades académicas.
Situaciones similares se observaron también en la Facultad de Educación Física, y algunos estudiantes de preparatoria reportaron haber presenciado prácticas iguales en sus propios planteles.
Las condiciones en las que se ejercía el voto, sin ningún tipo de medida para garantizar privacidad, fue también objeto de polémica.
Conforme transcurría la jornada más allá del mediodía, la vida en Ciudad Universitaria se notaba tranquila, sin sobresaltos. Los muchachos jugaban al voleybol o a la baraja, otros practicaban con la guitarra y el acordeón en las áreas comunes. Las votaciones se celebraron de forma pacífica.
Más información sobre elecciones UAS
Avanza entre un 90 y 95 % jornada de elección para Rectoría de la UAS
Coacción, amenazas y promesas: estudiantes de la UAS denuncian presiones para votar
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.