Culiacán, Sinaloa. – Con el objetivo de proteger a quienes diariamente arriesgan su vida por la seguridad de los sinaloenses, diputados del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron la iniciativa “Cuidemos a quienes nos cuidan”, la cual busca establecer en la ley que todo policía o agente de procuración de justicia herido en servicio sea trasladado de inmediato al hospital más cercano, ya sea público o privado, y que los costos médicos sean absorbidos por el Estado.
La diputada Roxana Rubio Valdez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, señaló que aunque en algunos casos ya se realizan traslados a hospitales privados, esta práctica no está contemplada legalmente, lo que ha derivado en demoras críticas y, en algunos casos, en la pérdida de vidas.
“Muchos policías han muerto porque son lesionados y los llevan a otro extremo de la ciudad donde tal vez hay camas, pero se les dificulta llevarlos a un hospital privado. Esta iniciativa va por ellos, por los que todos los días se exponen al peligro”, expresó.
El grupo parlamentario del PAN presentó este jueves una iniciativa que busca dar respaldo a los policías heridos en servicio.
Por su parte, el diputado Jorge González destacó la preocupante escasez de personal en las corporaciones policiales del estado. Señaló que la recomendación internacional es contar con 1.8 policías por cada mil habitantes, pero en Sinaloa apenas se alcanza una tasa de 0.33, lo que representa un déficit alarmante.
Ambos legisladores indicaron que esta propuesta forma parte de un paquete de reformas más amplio impulsado por el PAN para fortalecer las instituciones de seguridad y crear condiciones reales de paz en el estado.
Finalmente, hicieron un llamado a las demás fuerzas políticas a respaldar la iniciativa y a sumar esfuerzos para brindar mejores condiciones de trabajo y atención digna a quienes velan por la seguridad de todos los sinaloenses.
En Sinaloa han a asesinado hasta 22 policías debido a la narcoguerra
Desde el 9 de septiembre de 2024 hasta el 20 de marzo de 2025, se han registrado al menos 22 policías asesinados en Sinaloa, según cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado . Este periodo ha estado marcado por una ola de violencia relacionada con disputas entre facciones del crimen organizado, particularmente tras la entrega de Ismael “El Mayo” Zambada a las autoridades estadounidenses .
Los asesinatos han afectado a policías municipales, estatales y agentes de investigación en municipios como Culiacán, Mazatlán y Navolato. Entre los casos más recientes se encuentra el homicidio de un excoordinador operativo de Tránsito en Culiacán y el de tres policías preventivos que fueron privados de la libertad y posteriormente encontrados sin vida en la sindicatura de Costa Rica .
Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades y la sociedad, evidenciando la necesidad de fortalecer las medidas de protección y atención para los elementos de seguridad pública en el estado.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CONGRESO:
- Congreso busca erradicar la reelección en la UAS y blindarla de partidos políticos
- Congreso respalda nombramiento de Donato Vega como magistrado del TEESIN
- Aprueban proyecto de dictamen que busca endurecer penas por “halconeo”
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.