Culiacán, Sinaloa.— El Ayuntamiento de Ahome enfrenta una investigación por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el presunto delito de ejercicio indebido de la función pública, derivado del arrendamiento irregular de 126 patrullas por un monto de 171 millones 451 mil 932.40 pesos, durante la administración encabezada por Gerardo Vargas Landeros en el año 2021.

La Auditoría Superior del Estado (ASE) confirmó que el proceso de fiscalización concluyó el año pasado, y al advertirse la posible comisión de un delito, se remitió el expediente a la FGE. Además, el caso también está siendo analizado por el Tribunal de Justicia Administrativa ante la posibilidad de una falta administrativa grave.

Emma Guadalupe Félix Rivera, titular de la ASE, detalló que las unidades, entre ellas motocicletas, cuatrimotos, camionetas tipo pick up y automóviles, fueron entregadas a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal bajo el argumento de una situación de emergencia. No obstante, la ASE concluyó que dicha emergencia no fue debidamente justificada, violando con ello la Ley de Adquisiciones del Estado de Sinaloa.

“En este caso, la adquisición se dio bajo un esquema de excepción por emergencia, pero tras el análisis del personal auditor, no se pudo justificar dicha emergencia”, indicó Félix Rivera. Explicó además que el Ayuntamiento tuvo un plazo para solventar la observación, pero la respuesta fue insuficiente, lo que motivó su turno al área jurídica.

Aunque los hechos ocurrieron bajo la administración de Gerardo Vargas, la ASE aclaró que la denuncia no está dirigida directamente al exalcalde, sino que va contra quienes integraban el Comité de Adquisiciones, quienes serían responsables de autorizar y ejecutar la operación sin cumplir con los lineamientos legales.

Actualmente, será la FGE la que determine responsabilidades penales, mientras que el Tribunal de Justicia Administrativa podría aplicar sanciones administrativas si se acredita una falta grave.

 

Gobernador Rocha Moya respalda investigación de la ASE sobre arrendamiento irregular de patrullas en Ahome

Durante su visita al municipio de Guasave, el miércoles 9 de abril, el gobernador Rubén Rocha Moya expresó su total respaldo a la investigación de la Auditoría Superior del Estado (ASE) sobre el presunto arrendamiento irregular de 126 patrullas en Ahome, que durante el primer periodo de gobierno de Gerardo Vargas Landeros en 2021, implicó una inversión de 176 millones de pesos. El mandatario afirmó que el asunto está en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la ASE, y subrayó que se debe proceder conforme a la ley.

En sus declaraciones, Rocha Moya dejó claro que, aunque el caso corresponde a las autoridades fiscalizadoras y judiciales, está de acuerdo en que se investigue todo lo relacionado con el arrendamiento de las unidades.

“Todo, todo lo que ocurra y tenga que investigarse, estoy de acuerdo”, indicó, resaltando que corresponde a la FGE y la ASE determinar si hubo irregularidades o acciones ilícitas en el proceso.

La ASE detectó que el Ayuntamiento de Ahome no justificó correctamente el arrendamiento de las patrullas, por lo que el expediente fue remitido a la Fiscalía el año pasado. Las investigaciones podrían derivar en sanciones por ejercicio indebido de la función pública si se encuentran pruebas de un delito.

Rocha Moya también afirmó que el tema no le corresponde a él, sino que es responsabilidad de las autoridades encargadas de la fiscalización y la investigación judicial.

Cabe destacar que, en medio de esta situación, el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landero anunció a primera hora de la mañana de este jueves 10 de abril, a través de sus redes sociales oficiales, que fue víctima del hackeo de su cuenta de WhatsApp, por lo que pidió no hacer caso a mensajes recibidos, ya que no fueron enviados por él.

Fue a través de su página de Facebook, donde el munícipe compartió el siguiente mensaje:

“Buenos días, les informo que mi WhatsApp ha sido hackeado, les pido por favor no hacer caso a mensajes que reciban en estos momentos. Espero pronto recuperarlo”

Habría que señalar que esta no es la primera ocasión en que Vargas Landeros se queda incomunicado, ya que, en febrero del 2022, también fue intervenida su cuenta de WhatsApp.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA ASE: