Ciudad de México.- En los últimos días se suscitaron diversos ataques a centros de rehabilitación en Sinaloa, pero no son los únicos, a lo largo del país este tipo de ataques han ido cobrando fuerza, sin que haya un pronunciamiento por parte de las autoridades mexicanas sobre las posibles causas. Sólo en el hecho más reciente, a inicios de abril, que tuvo lugar en Culiacán, se señaló a “Los Chapitos” como los responsables del atentado.

La madrugada de este lunes 7 de abril, tuvo lugar un ataque en contra de la clínica “Shaddai A.C.”, un centro de rehabilitación ubicado en la colonia Colinas de San Miguel, en Culiacán, Sinaloa, hasta donde hombres armados irrumpieron violentamente y dispararon contra los internos, lo que dejó un saldo de nueve personas muertas y cinco más heridas.

De acuerdo con los reportes, el ataque sucedió alrededor de las 3:00 horas, cuando los agresores forzaron la entrada principal del inmueble para disparar a quemarropa contra los internos. Inicialmente, las autoridades localizaron ocho cuerpos sin vida, sin embargo, uno de los heridos murió más tarde en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Además del atentado en la clínica, se reportó que Guillermo Rodríguez Gaxiola, propietario del centro, fue privado de su libertad por los atacantes. En tanto, las personas heridas fueron trasladadas de emergencia al hospital, mientras que los cuerpos de las víctimas fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para su identificación por parte de sus familiares.

Testigos de los hechos relataron que los atacantes llegaron en varios vehículos y portaban armas largas con las cuales realizaron múltiples detonaciones. No obstante, hasta el momento no se ha reportado la detención de los responsables de este ataque ni del secuestro del dueño de la clínica Shaddai, quien fue localizado sin vida al día siguiente.

El hallazgo del cuerpo de Rodríguez Gaxiola se registró poco después de las 21:00 horas del 8 de abril, sobre la avenida 21 de marzo, entre las calles Patria y el Libramiento Benito Juárez, en la colonia La Costerita, al sur de la entidad. Los reportes señalan que la víctima vestía un pantalón tipo militar color verde, lo que coincide con su ficha de búsqueda, y presentaba visibles huellas de tortura.

Rodríguez Gaxiola fue privado de su libertad en su domicilio, luego del atentado en su clínica ubicada en la colonia Colinas de San Miguel. Según testigos, un comando armado irrumpió el inmueble, donde se encontraba con su esposa e hijos, y lo obligaron a salir bajo amenazas. Desde entonces no se tuvo conocimiento de su paradero hasta que fue hallado sin vida.

Un mes antes, el 3 de marzo, también en Culiacán, Sinaloa, medios locales reportaron un ataque armado en contra de un centro de rehabilitación, ubicado en la colonia Huizaches, hecho que dejó un lesionado. Los hechos se registraron alrededor de las 17:00 horas, cuando sujetos armados, quienes iban a bordo de dos automóviles, abrieron fuego contra el inmueble y se dieron a la fuga.

El lugar quedó con varios impactos de bala, lo mismo que un automóvil que se encontraba estacionado a las afueras del centro, comúnmente llamado anexo. En tanto, el hombre, de 39 años de edad, que resultó herido fue trasladado por paramédicos a un hospital de la zona para recibir atención médica.

En diciembre de 2024, se registró otro ataque a un centro de rehabilitación, esta vez en Mazatlán, Sinaloa. Los hechos tuvieron lugar la noche del 12 de diciembre, cuando cuatro hombres armados arribaron a un inmueble de la colonia Jacarandas, mismo que balearon e incendiaron para después darse a la fuga. Como resultado de esta agresión, al menos, un interno del lugar perdió la vida.

Asimismo, otras tres personas resultaron heridas de gravedad, por lo que fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica urgente, según reportaron medios locales, los cuales también señalaron 13 personas más resultaron heridas, que aunque no fueron de gravedad, también requirieron atención médica, por lo que también fueron llevados a diferentes hospitales de la zona.

El 20 de diciembre de ese mismo año, al menos 18 internos resultaron heridos durante un incendio en un centro de rehabilitación en Mazatlán, el cual habría sido resultado de una agresión directa, según confirmó Rubén Rocha, Gobernador de Sinaloa. Testigos señalaron que varios hombres armados arribaron al lugar a bordo de un vehículo, y tras preguntar por uno de los internos comenzaron a disparar.

Tras las detonaciones, los agresores rociaron gasolina al inmueble y le prendieron fuego, por lo que los más de 30 internos que se encontraban en el lugar quedaron atrapados tras las llamas, de los 18 resultaron lesionados, tres de ellos de gravedad, el resto presentó quemaduras en el cuerpo, de entre el 10 y el 20 por ciento, según detalló Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud de Sinaloa.

Pero no sólo es Sinaloa, Guanajuato también está padeciendo este tipo de agresiones. Tan sólo de 2024 a la fecha, se han registrado, al menos, cuatro ataques armados en centros de rehabilitación de León. El hecho más fuerte sucedió en el municipio de Salamanca, en el que cinco internos fueron asesinados dentro de estos centros de rehabilitación, ubicado en la colonia El Rosario.

Centro de Rehabilitación. Foto: Río Doce.

Los hechos tuvieron lugar el 1 de octubre, poco después de las 9 de la noche cuando hombres armados irrumpieron en una finca habilitada como centro de rehabilitación, en la calle Reforma, esquina con Comunicación Norte de la colonia El Rosario, hasta donde, presuntamente, los responsables ingresaron a la fuerza y dispararon contra varios internos.

En el lugar, cuatro personas quedaron sin vida y otras cuatro resultaron heridas. Una persona resultó herida a pocos metros del centro de rehabilitación, en donde perdió la vida. En tanto, los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos y a la Cruz Roja municipal. Respecto a los responsables, no se registraron detenidos tras el ataque.

Uno de los más recientes ocurrió la mañana del pasado 26 de febrero, cuando un comando armado atacó con armas de alto calibre a un grupo de internos mientras preparaban el almuerzo en el Centro de Rehabilitación Esperanza y Fe, en el municipio de León. El saldo fue de dos muertos y tres heridos, entre ellos un adolescente.

El atentado ocurrió alrededor de las 10:39 horas, cuando las víctimas se encontraban en el pórtico del también llamado anexo, ubicado en la calle Potrero de Corpus, de la colonia Desarrollo El Potrero. Según testigos, hombres armados a bordo de una camioneta y una motocicleta llegaron al lugar y, sin mediar palabra, abrieron fuego contra los internos.

Algunos de los heridos lograron correr hacia el interior del centro de rehabilitación, mientras que otros se desplomaron en la calle debido a los impactos de bala que recibieron en distintas partes del cuerpo. Vecinos reportaron al 911 la ráfaga de más de 15 detonaciones de arma de fuego. Aunque se desplegó un intenso operativo en colonias aledañas para ubicar a los responsables, en ese momento no se reportaron detenciones.

Otro hecho relacionado a estos centros de rehabilitación ocurrió el 6 de abril, cuando un hombre identificado de manera extraoficial como Guillermo ‘N’, mejor conocido como “El Padrino Memo”, fue asesinado a balazos mientras se encontraba en el anexo llamando ” La Milagrosa”, ubicado en la colonia El Trianon, a un costado de Peñitas, en León.

Según los primeros reportes, un grupo de hombres armados llegó al anexo e ingresó por la fuerza. Una vez dentro, se dirigieron hacia “El Padrino Memo”, y abrieron fuego en su contra, causándole heridas que le acabaron con su vida de manera instantánea. Tras perpetrar el ataque, los agresores huyeron sin que se reportara su detención.

El 28 de octubre de 2024, se registró una masacre al interior de un centro de rehabilitación clandestino ubicado en la calle Clavel, colonia San Martín, en el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato, en donde murieron tres hombres y dos más resultaron lesionados. Testigos de los hechos indicaron que sujetos armados irrumpieron en el domicilio y dispararon contra los hombres que estaban en el lugar.

Dos de las víctimas fueron identificadas más tarde como “El Piti”, “El Chato”, ambos menores de edad y un hombre cuya identidad se encontraba como desconocida. En tanto, la Fiscalía General del estado (FGE) de Guanajuato aseguró el centro de rehabilitación para realizar las primeras indagatorias y deslindar responsabilidades.

En enero de 2024, al menos una persona resultó herida como resultado de un ataque en un centro de rehabilitación ubicado en el municipio de Irapuato, en la comunidad San Isidro de Borja, conocida como ‘La Coyotera’. Los hechos se registraron alrededor de las 6 de la tarde del 3 de enero e inmediatamente, los vecinos de la zona se comunicaron al sistema de emergencias 911 para reportar los hechos.

Elementos de la Policía Municipal se desplazaron al centro de rehabilitación de Irapuato, donde se estima había aproximadamente 50 internos en rehabilitación, en donde trascendió que hombres armados a bordo de vehículos arribaron al lugar y abrieron fuego contra la fachada del inmueble, lo que dejó como saldo a un hombre herido de bala, quien fue trasladado a un hospital para su atención.

Monterrey, Nuevo León, un centro de Rehabilitación ubicado en la colonia Moderna fue blanco de un ataque armado el pasado 12 de febrero, el cual dejó un saldo de una persona lesionada y el desalojo de, al menos, 30 internos. Los hechos ocurrieron durante la madrugada luego de que un grupo de hombres armados disparó en, al menos, 30 ocasiones contra la fachada del inmueble.

Durante la agresión, un guardia de seguridad, de aproximadamente 30 años de edad, del lugar resultó herido, por lo que tuvo que ser trasladado por paramédicos al hospital número 21 del IMSS para recibir atención médica. En tanto, las autoridades de Monterrey resguardaron la zona para llevar a cabo las investigaciones, sin embargo, tras el ataque no se reportaron detenidos por el mismo.

Altar en el acceso del anexo que sufrió un ataque el 1 de julio de 2020, en Irapuato, Guanajuato. En el lugar perdieron la vida 27 personas. Foto: Mónica González, vía A dónde van los desaparecidos.

Pese a estos casos, no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades correspondientes que proporcionen una hipótesis sobre las causas que estarían motivando los ataques. Sólo en el caso más reciente ocurrido en Culiacán, Sinaloa, el pasado 7 de abril, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló a “Los Chapitos” como los responsables de dicho atentado.

“Todo indica -son los primeros informes, pero lo vamos a informar con más precisión conforme avancen las investigaciones- que fue una célula conocida como ‘Los Chapitos’ agrediendo a una célula al interior de este centro de rehabilitación de su grupo antagónico de ‘Los Mayos’”, reveló el funcionario federal durante su intervención en la conferencia de prensa matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

¿Entonces fueron “Los Chapitos” los que irrumpieron? – preguntó un reportero a el Secretario, quien respondió: “son los primeros reportes. Si hubiera información adicional, se las haremos saber, pero es la información preliminar que tenemos”. Detalló que “a la 1:47 de la mañana se recibió el reporte del C4 ahí en Culiacán”. “Hay nueve personas fallecidas y cinco heridos. Ingresan a un inmueble. Los homicidios no fueron en vía pública”, aclaró.

“Llegan hacia el interior de este centro de rehabilitación, centro de adicciones de nombre Shaddai. Hay nueve personas fallecidas, todos hombres, todos mayores de edad”, precisó García Harfuch, quien señaló que se cuenta con información de los vehículos que participaron en los hechos criminales ligados a “Los Chapitos”. Por ello, el Gabinete de Seguridad está trabajando con las autoridades locales para dar los responsables.