Ciudad de México. — El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) expresó su preocupación tras el anuncio del Departamento de Comercio de Estados Unidos de que planea retirarse del Acuerdo de Suspensión firmado en 2019, lo que abriría la puerta a la imposición de aranceles antidumping del 20.91 por ciento al tomate fresco mexicano, a partir del próximo 14 de julio.
Exportación tomate a nivel nacional
Para el GCMA, esta decisión representa una medida unilateral que altera el equilibrio del comercio agrícola entre México y Estados Unidos, y amenaza con desestabilizar una de las cadenas agroalimentarias más relevantes para ambos países. Actualmente, el tomate mexicano representa el 55 por ciento del consumo total de este producto en el mercado estadounidense, mientras que el 98 por ciento de las exportaciones mexicanas de tomate se dirigen a ese país.
“El tomate mexicano ha sido esencial para garantizar precios accesibles y disponibilidad constante en los supermercados de Estados Unidos durante todo el año, gracias a su calidad, sabor y eficiencia productiva”, subrayó el GCMA en un comunicado.
El organismo señaló que esta decisión responde principalmente a la presión ejercida por productores de Florida, quienes, en lugar de mejorar su competitividad, han insistido en denuncias reiteradas de prácticas de dumping sin sustento sólido.
GCMA destacó que los agricultores mexicanos se distinguen por su eficiencia, bajos costos de producción y ventajas logísticas, lo cual ha consolidado su presencia en el mercado estadounidense. Advirtió que la imposición del arancel no solo afectaría a los productores y exportadores mexicanos, sino también a los consumidores y cadenas de autoservicio estadounidenses que dependen del abasto estable de tomate.
Estados con mayor producción de tomate en México.
Finalmente, el Grupo Consultor reiteró que dará seguimiento al proceso y confió en que las autoridades mexicanas intervendrán para defender a uno de los sectores agrícolas más importantes del país.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ARANCELES:
- China responde a EU con aranceles del 84 % y agrava la guerra comercial
- La Casa Blanca confirma aranceles de 104% a China si Pekín no retira tarifas de 34%
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.