Mazatlán, Sin. — En el marco del inicio de la veda del camarón en el Pacífico mexicano, el Gobierno Municipal de Mazatlán instaló este lunes el Comité Municipal de Inspección y Vigilancia por Veda de Camarón, con la finalidad de reforzar las acciones contra la pesca furtiva y proteger tanto el recurso como a las familias que dependen de esta actividad.

La Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, quien tomó protesta como integrante del comité, reafirmó su compromiso con el sector pesquero y aseguró que trabajará de la mano con las dependencias involucradas para que esta temporada de veda se lleve a cabo con orden y resultados positivos.

“Sabemos que las vedas no son tiempos fáciles, especialmente para quienes viven directamente de la pesca. Por ello, reiteramos nuestra total disposición para mantener condiciones de apoyo, organización y orden durante esta veda. Para nosotros, proteger el camarón es también proteger el empleo y el bienestar para todos”, expresó la alcaldesa.

El comité quedó conformado por autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes del sector social. Participan la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA), el Cabildo municipal, la Secretaría de Seguridad Pública y líderes de federaciones pesqueras.

El comité lo encabeza la presidenta municipal Estrella Palacios, junto a diversas autoridades y líderes pesqueros.

Durante el acto celebrado en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento, la titular de la Secretaría de Pesca en Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, informó que el Gobierno del Estado destinará 15 millones de pesos a tareas de inspección y vigilancia, de los cuales dos millones se canalizarán directamente a organizaciones pesqueras del municipio de Mazatlán.

La temporada de veda inició el pasado 6 de abril y aplica en el Golfo de California y sistemas lagunares de Sonora, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur. Las labores del comité buscan asegurar que este periodo de restricción se cumpla eficazmente, garantizando la sustentabilidad del camarón y el sustento de miles de familias mazatlecas.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE VEDA DEL CAMARÓN: