Los Mochis, Sin.- El alcalde de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, aseguró que su gobierno se ha conducido con transparencia, legalidad y bajo los principios de la Cuarta Transformación, esto luego de que se diera a conocer que la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa (ASE) y la Fiscalía General del Estado (FGE) investigan un presunto arrendamiento irregular de 126 patrullas por más de 171 millones de pesos.
Durante un encuentro con medios en Los Mochis, el edil fijó su postura a través de un posicionamiento escrito, en el que expresó su respeto hacia los órganos fiscalizadores y aseguró que está atendiendo el tema conforme a derecho.
“Con pleno respeto a la Auditoría Superior del Estado y a las instituciones encargadas de fiscalización, quiero expresar que en el Gobierno Municipal de Ahome actuamos siempre en apego a la legalidad, la transparencia y el interés público. Gracias a ello, Ahome se ha posicionado entre los mejores municipios del país”, expresó.
Vargas Landeros enfatizó que su administración sigue una política de puertas abiertas y se guía por los valores éticos promovidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, reiterando su disposición a colaborar en cualquier investigación que permita esclarecer el caso.
Asimismo, al ser cuestionado sobre si considera esta investigación como un posible golpe político debido a sus aspiraciones rumbo a la gubernatura en 2027, respondió:
“No tengo ningún elemento para afirmarlo. Soy el menos indicado para decirlo, así que se lo dejo a la ciudadanía. Mi actuar, mi experiencia y mi lealtad hablan por sí mismos. Son 40 años en la administración pública, y eso respalda mi conducta, sobre todo en los resultados que la gente ha validado”.
El alcalde confió en que todo se resolverá conforme a la ley, destacando que su administración ha sido reconocida a nivel nacional por su trabajo y transparencia.
Rocha Moya: “No quiero contaminar el proceso”
En su tradicional conferencia de los lunes, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se negó a opinar sobre la investigación contra Vargas Landeros, argumentando que el tema está en manos de órganos autónomos.
“No voy a hablar del tema. Eso le corresponde a la Auditoría y a la Fiscalía. Yo no soy la instancia para ver ese asunto. Por favor, véanlo con la Fiscalía, que es quien está haciendo las indagatorias”, declaró.
Rocha Moya insistió en que no tiene información adicional a la que ya se ha hecho pública, y reiteró que no desea influir en el proceso judicial.
“Esa investigación nace de la revisión de la Auditoría. Se remitió a la Fiscalía, y esta la calificó como un tema penal. Es lo que sabemos: lo que saben ustedes, lo sé yo. Prefiero no opinar porque no está en mi campo”, subrayó.
Este caso ha generado comparaciones con los procesos enfrentados por los exalcaldes de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, y de Mazatlán, Luis Guillermo “El Químico” Benítez, quienes también fueron acusados por presunto ejercicio indebido de la función pública y destituidos de sus cargos.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CASO VARGAS LANDEROS:
- “No quiero contaminar la investigación”: Rocha evita opinar sobre caso Vargas Landeros
- ¿Otro “Quimicazo”? Congreso no ha recibido denuncias formales contra Vargas Landeros
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.