Culiacán, Sin.- El Día Mundial del Arte, que se conmemora este 15 de abril, es una oportunidad para celebrar la creatividad y la innovación artística en todo el mundo.

En ese sentido, el Jardín Botánico Culiacán te invita a celebrar recorriendo su colección de arte contemporáneo.

Con una fusión orgánica con las especies botánicas, cada pieza que se encuentra en el pulmón verde de la capital sinaloense invita a la introspección y a vivir experiencias inmersivas en total sincronía con la naturaleza.

El curador del arte contemporáneo del Jardín es el connotado crítico, Patrick Charpenel, quien cuidadosamente seleccionó a 38 artistas, nacionales e internacionales, entre los que destacan Sofia Táboas, Gabriel Orozco, Valeska Soares y James Turrell, que son algunos de los ponentes en este museo al aire libre con obras como “Capricho” “Encounter” y “Cuarzo Blanco”.

Estos artistas con su talento crearon obras que evocan a la sensibilidad y que día a día motivan a los visitantes a reflexionar los temas sociales y naturales, así como su relación con la humanidad.

Cabe destacar que el Día Mundial del Arte tuvo sus raíces en la Asamblea General de la Asociación Internacional del Arte (IAA) en 2012, con el objetivo de promover la importancia de las artes y la creatividad a nivel global. La IAA eligió reconocer y homenajear al artista florentino Leonardo da Vinci en la fecha de su nacimiento.

Dicha iniciativa fue posteriormente adoptada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), quien la proclamó oficialmente en 2019. Desde entonces, el Día Mundial del Arte se ha convertido en una oportunidad para celebrar la creatividad y la innovación artística en todo el mundo.

MÁS NOTAS SOBRE JARDÍN BOTÁNICO: