Culiacán, Sin.- En contraste con los 3,985 vehículos robados en 2024, un total de 499 unidades fueron recuperadas en el mismo año, lo que representa que 1 de cada 8 vehículos despojados son encontrados.

De acuerdo con el análisis Ciudadanos Evaluando, realizado por el área de Investigación de la Coordinación General del CESP, este delito creció 6 por ciento de 2023 a 2024, por lo que se trata del quinto delito de mayor aumento anual, después de la privación ilegal de la libertad, extorsión, homicidio doloso y robo a local comercial.

Para dimensionar el impacto, si los casi 4 mil vehículos robados fueran colocados uno tras otro sobre la avenida principal de Culiacán, la Álvaro Obregón, darían una vuelta completa, desde La Lomita hasta la colonia Rotarismo, al final de la zona urbana, y de regreso.

La impunidad en el robo de vehículos durante 2024 alcanzó el 99.63 por ciento.

El análisis indica que, durante el 2024, el promedio diario en Sinaloa era de 11 vehículo robados, cifra que se disparó en el último cuatrimestre (septiembre-diciembre), donde el promedio aumentó a 18 unidades al día.

Robos cada vez más violentos

Otro dato que arroja Ciudadanos Evaluando es la forma en que se cometen estos delitos: en 6 de cada 10 denuncias se reportó el uso de violencia, el doble del promedio nacional, que es de 3 de cada 10. Esto sugiere no solo un aumento en la cantidad de robos, sino también en la agresividad con la que se llevan a cabo.

Culiacán y Mazatlán concentraron el 75% de todas las denuncias en el estado, con la capital sinaloense acaparando el 57% del total por sí sola. Esto confirma la tendencia histórica de Culiacán como el principal punto de conflicto en materia de seguridad.

¿Qué tipo de vehículos se roban más?

Los más afectados fueron las motocicletas, con 1,269 robos, lo que equivale a casi un tercio del total. Les siguen los sedanes (970), pick-ups (671) y SUVs (418).

Por marcas

Sedanes más robados:

Toyota – 15%
Volkswagen – 11%
KIA – 10%
Chevrolet – 10%

Pick-ups más robadas:

Ford – 21%
Chevrolet – 17%
Nissan – 17%
Toyota – 14%
Dodge – 9%

SUVs más robadas:

Nissan – 20%
KIA – 17%
Chevrolet – 12%
Toyota – 8%

El repunte de robos de vehículos en Sinaloa, con una tasa de recuperación de apenas 12.5% y un patrón de impunidad de casi el 100 por ciento, sugiere la urgencia de acciones coordinadas y efectivas de las instituciones de seguridad y procuración de justicia, especialmente en municipios como Culiacán y Mazatlán que concentran el grueso de las denuncias por este delito.