Culiacán, Sin.— La Fiscalía General del Estado de Sinaloa logró la detención de Oswaldo Natanahee “N” en Ciudad Obregón, Sonora, gracias a un operativo de inteligencia e investigación coordinado con autoridades federales y del estado vecino, informó la fiscal general, Claudia Zulema Sánchez Kondo.

El detenido es señalado como presunto responsable del delito de feminicidio de Vivian Karely, además de estar vinculado con el delito de desaparición forzada de personas. De acuerdo con la fiscal, su ubicación fue posible mediante el trabajo de la Unidad Especializada Antisecuestros (UNESA) y la Policía de Investigación, quienes identificaron su verdadera identidad a través de herramientas tecnológicas y labores de campo.

“Derivado de trabajos de inteligencia y de la operatividad por parte de la UNESA y la Policía de Investigación de esta Fiscalía General, fue como se logró dar con la identidad de este presunto responsable”, expresó Sánchez Kondo.

Una vez ubicado en Ciudad Obregón, el personal de la Fiscalía se trasladó a Sonora, donde solicitó el apoyo de la Fiscalía de ese estado y de la Secretaría de Marina para ejecutar la captura. El detenido utilizaba el nombre falso de “Jorge” mientras se encontraba en Sinaloa, pero su identidad real fue confirmada como Oswaldo Natanahee “N”, quien además cuenta con antecedentes penales en Las Vegas, Estados Unidos. Esta información fue verificada con apoyo del Consulado Americano.

“Con la información que traía la Policía de Investigación y el medio tecnológico que nos proporcionaron estas dos instituciones, logramos dar con el presunto responsable”, añadió la fiscal.

La noche del martes, el sujeto fue internado en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán. Este miércoles se celebrará la audiencia inicial, en la que la Fiscalía presentará los datos de prueba para solicitar su vinculación a proceso.

Sánchez Kondo destacó que este resultado fue posible gracias al trabajo conjunto de las Fiscalías Especializadas en Género y Desapariciones, la Unidad Especializada en Aprehensiones, la UNESA y el área de Investigación y Análisis de la Policía de Investigación, bajo la dirección del Comisario General.

 

MÁS SOBRE CASO VIVIAN KARELY: