Culiacán, Sinaloa.— La temporada de incendios forestales en Sinaloa ha dejado un saldo de 35 siniestros en lo que va del año, informó la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides), María Inés Pérez Corral. Al corte del 16 de abril, se reportan seis incendios activos en los municipios de Mazatlán, San Ignacio, Culiacán, Choix y Concordia.
“Son seis los activos, están en San Ignacio, tenemos aquí en Culiacán, Mazatlán y Choix. Acá hay una situación, una cosa es liquidado, otra controlado, cuando se dice controlado es que va a quemar ciertas hectáreas, se abren brechas para controlar el fuego, cuando está activo es que puede devorar más partes”, comentó Pérez Corral.
Durante la conferencia de la vocería del Gobierno del Estado, la funcionaria detalló que estos incendios están siendo atendidos por brigadas interinstitucionales integradas por la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, Protección Civil, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y autoridades estatales y municipales.
María Inés Pérez Corral precisó que se han creados dos nuevas brigadas en Concordia.
Uno de los objetivos clave de la estrategia es instalar campamentos en zonas de difícil acceso y reforzar la vigilancia permanente en áreas de alto riesgo. En Concordia, donde históricamente se registra una alta incidencia de incendios, se conformaron dos brigadas especializadas: una en El Palmito y otra en La Petaca.
“Hace unos días, el gobernador del estado para crear empleo temporal para las zonas que han sido afectadas por la violencia también propuso que se crearan dos brigadas de incendios forestales, la pusimos nosotros una en El Palmito y otra en La Petaca en Concordia. Estamos en pláticas también con CONAFOR para crear más brigadas, para poder brindar mejor atención”, informó la titular de SEBIDES.
Pérez Corral explicó que la atención a los incendios incluye la construcción de brechas corta fuego y el uso de apoyo aéreo en los casos donde las condiciones lo permiten. Asimismo, destacó la participación activa de mujeres en estas labores, lo cual representa un avance en inclusión y fortalece la capacidad operativa de las brigadas.
Finalmente, la titular de Sebides aclaró que un incendio “controlado” no es lo mismo que uno “liquidado”, ya que este último implica que ya ha quemado ciertas hectáreas y ha sido completamente extinguido.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.