Culiacán, Sin.- Aquí te dejamos 10 libros que puedes disfrutar durante los días de asueto. Este listado está basado en el top de libros más vendidos a nivel mundial y a críticas realizadas por sitios dedicados a la lectura.

 

1. La Vegetariana de Han Kang

Comenzamos un libro de la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2024. En este libro Han Kang nos habla de la vida de Yeonghye, un esposa que hasta ahora había sido diligente y discreta, como su marido siempre había deseado. Sin ningún atractivo especial ni ningún defecto en particular, cumple los requisitos necesarios para que su matrimonio funcione sin sobresaltos. Todo cambia cuando unas pesadillas brutales y sanguinarias empiezan a despertarla por las noches, y siente la imperiosa necesidad de deshacerse de toda la carne del frigorífico. A partir de ese momento, Yeonghye impondrá en casa una dieta exclusivamente vegetariana que su marido aceptará entre atónito y molesto. Este será un primer acto subversivo seguido de muchos otros que la llevarán a la búsqueda de una existencia más pura y despojada, más cercana a la vida vegetal, un lugar donde el poder erótico y floral de su cuerpo romperá las estrictas costumbres de una sociedad patriarcal y ultracapitalista. Situada en Corea del Sur, La vegetariana es la historia de una metamorfosis radical y un acto de resistencia contra la violencia y la intolerancia humana ¿Te animarías a leerlo?

2. Alas de Sangre de Rebecca Yarros

Si lo tuyo son leer series y best sellers, la serie de fantasía romántica Empíreo de Rebecca Yarros es la opción perfecta para ti. Alas de sangre, es la primera entrega de la saga, introduce a los lectores en un mundo oscuro y complejo lleno de violencia, dragones y poderes. La acción se desarrolla en el Colegio de Guerra Basgiath, donde los cadetes buscan convertirse en jinetes y vincularse con un dragón ¡Vuela o muere!

3. La mujer que nació tres veces de Sandra Frid

Carmen empaca el último de sus abrigos mientras su esposo, Manuel, se acomoda indiferente la corbata frente al espejo. En Veracruz la espera el barco que los llevará hacia Europa en un último intento de darle color a una vida y un matrimonio insatisfactorios.

Está es una novela histórica que explora la vida de la popera y pintora María del Carmen Mondragón Valseca, mejor conocida como Nahui Ollin.

4. Cien años de soledad de Gabriel García Márquez

Sabemos que este es un clásico, pero es un clásico obligado. En esta novela, el Gabo, como llamamos al autor de cariño en Latinoamérica, nos lleva a conocer la historia de la familia Buendía y su maldición, donde el matrimonio entre parientes (tal como si se tratará de Monterrey) es castigo con hijos con cola de cerdo.

“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo”, la mejor entrada para iniciar esta gran novela si nos lo preguntan. Otro plus que tiene este libro es que recientemente la plataforma de streaming Netflix emitió una serie basada en este Nobel.

5. La ridícula idea de no volver a verte de Rosa Montero

Cuando Rosa Montero leyó el maravilloso diario que Marie Curie comenzó tras la muerte de su esposo, y que se incluye al final de este libro, sintió que la historia de esa mujer fascinante que se enfrentó a su época le llenaba la cabeza de ideas y emociones. La ridícula idea de no volver a verte nació de ese incendio de palabras, de ese vertiginoso torbellino.

Al hilo de la extraordinaria trayectoria de Curie, Rosa Montero construye una narración a medio camino entre el recuerdo personal y la memoria de todos, entre el análisis de nuestra época y la evocación íntima. Son páginas que hablan de la superación del dolor, de las relaciones entre hombres y mujeres, del esplendor del sexo, de la buena muerte y de la bella vida, de la ciencia y de la ignorancia, de la fuerza salvadora de la literatura y de la sabiduría de quienes aprenden a disfrutar de la existencia con plenitud y con ligereza.

6. Te di ojos y miraste las tinieblas de Irene Solá

Escondida entre riscos lejanos, en algún remoto lugar de las Guillerías transitado por cazadores de lobos, bandoleros, emboscados, carlistas, hechiceras, maquis, pilotos de rally, fantasmas, bestias y demonios, la masía Clavell se agarra al suelo como una garrapata. Es una casa, sobre todo, habitada por mujeres, y donde un solo día contiene siglos de recuerdos. Los de Joana, que para encontrar marido hizo un pacto que inauguró una progenie aparentemente maldita. Los de Bernadeta, a quien le faltan las pestañas y, de tanta agua de tomillo que le vertieron en los ojos cuando era una niña, acabó por ver lo que no debía. Los de Margarida, que en vez de un corazón entero tiene uno de tres cuartos, rabioso. O los de Blanca, que nació sin lengua, con la boca como un nido vacío, y no habla, solo observa. Estas mujeres, y más, hoy preparan una fiesta.

7. El Infierno de Carmen Mola

¿Qué mejor que una novela con intriga, amor, misterio, pasión, violencia y sangre? Todo esto y mucho más lo encontrarás en esta novela que se desarrolla en el Madrid del alzamiento contra Isabel II y continúa en Cuba, explorando una realidad más inquietante de lo que parece.

Los protagonistas son una joven pareja que cruza el océano en busca de escapar de un destino cruel, solo para descubrir que el aparente paraíso en el Caribe esconde una realidad mucho más perturbadora. Como hemos dicho, en sus aventuras encontrarás acción descarnada y suspense sin tregua, todos característicos del estilo ágil e intenso de Carmen Mola.

8. El libro de Bill de Alex Hirsch

El demonio que aterrorizó Gravity Falls está de vuelta desde el más allá para contar por fin su versión de la historia en El libro de Bill, escrito nada menos que por el mismísimo Bill Clave.

En estas páginas, Bill comparte sus extraños orígenes, su siniestro efecto en la historia de la humanidad, los secretos más vergonzosos de la familia Pines y la receta para conquistar el mundo (con una práctica guía paso a paso). Este caótico y bello tomo ilustrado contiene confusos acertijos, claves indescifrables, páginas perdidas del Diario 3, maneras de engañar la muerte, el significado de la vida y un capítulo completo sobre popotes bobos con formas divertidas. Pero lo más importante es que El libro de Bill está muy, muy maldito.

9. La mujer fuerte de Juan Francisco Landriot

Nos guste o no, estamos impregnados de feminismo, sí, así como lo leyeron. Y como buenos católicos tenemos el deber de examinarnos, para descubrir esas pequeñas gotas de veneno que están matando nuestra alma, nuestras familias y nuestra sociedad.

Lee y medita este precioso libro basado en proverbios y sabrás cuales cualidades adornan a una esposa cristiana. Teníamos que poner algo adoc a la Semana Santa, no nos juzguen.

 

10. El gato que venía del cielo de Takashi Hiraide

Aquí te dejamos una elección personal. El gato que venía del cielo es la novela japonesa que deslumbró al premio Nobel de Literatura Kenzaburo Oé y que arrasa en ventas en Francia y Estados Unidos. La cual fue descrita como “Una hermosa lectura, llena de observaciones filosóficas, humor e inteligencia”.

Una casa y un jardín tocados con la gracia de una belleza de otro tiempo. Una pareja que se refugia en su nueva vida lejos de la agitación de Tokio. Un gato enigmático que entra de improviso en su cocina y decide adoptarles cómo dueños, convirtiéndose en el centro de una intriga sutil.

Plus: La Biblia

¿Qué mejor que leer la biblia en estos días? Uno de los libros más antiguo escrito por la humanidad.

La Biblia es una colección de libros que cuenta la historia de la relación de Dios con la humanidad.  Estas recapitulaciones explica y conectan la historia de las escrituras, sección por sección. La mejor parte es el libro del Apocalipsis, en el capítulo 6, de los versículos 1-8. Este pasaje se encuentra en el Nuevo Testamento de la Biblia y esta escrito por San Juan Evangelista. Ahí se narra la aparición de cuatro caballos de diferentes colores, sobre los que cabalgan sus respectivos jinetes.

 

MÁS NOTAS SOBRE SEMANA SANTA: