Culiacán, Sin.- Como cada Semana Santa, las centrales camioneras de Culiacán lucen abarrotadas por personas que buscan salir de la ciudad y disfrutar de unos días de descanso. Sin embargo, este año el contexto es diferente: la capital sinaloense suma ya siete meses de violencia continua, resultado del conflicto entre dos facciones del Cártel de Sinaloa.

En este escenario, muchas familias hicieron un esfuerzo extra para abandonar la ciudad, aunque sea temporalmente, como una forma de distracción y también de escape frente a la tensión diaria.

Leslie Lizárraga compartió con ESPEJO que usualmente se queda en casa durante la Semana Santa para aprovechar la tranquilidad que queda en la ciudad. Pero esta vez, las circunstancias la empujaron a salir.

“No suelo salir en Semana Santa, es cuando aprovecho a hacer cosas que no hago por falta de tiempo. Pero es que ya no aguanto tanta noticia, quiero respirar un poquito, descansar y disfrutar de otros aires. Supuestamente dijeron que iba a estar más protegido, pero prefiero salir de la rutina y de todo el estrés que se vive aquí en Culiacán. Hice todo lo posible por salir de aquí, la verdad”, expresó.

En una situación similar se encuentra Rosa María, madre de familia, quien vive al sur de la ciudad, una de las zonas donde recientemente se han registrado hechos de alto impacto. Sus hijos han tenido que suspender sus actividades vespertinas por miedo a verse atrapados en un enfrentamiento.

“Quiero un descanso de todo esto, es un descanso bien merecido. Está muy complicado vivir aquí, no se puede disfrutar la vida, pero pues tenemos que seguir adelante. Es por eso que irnos estos días es necesario y ahorita que tenemos la posibilidad de hacerlo pues no lo voy a desaprovechar. El descanso me lo merezco y más que nada, se lo merecen mis hijos”, comentó.

Entre los destinos más buscados por los culiacanenses en este periodo vacacional se encuentran Mazatlán, Ciudad de México, Guadalajara y Puerto Vallarta. La mayoría optó por hospedarse con familiares, aunque algunos recurrirán a aplicaciones de renta vacacional, y otros, en menor medida, reservaron en hoteles.

La Secretaría de Turismo de Sinaloa estima que más de un millón y medio de personas se movilizarán en la entidad durante estas fechas. Mazatlán, el principal destino turístico del estado, espera recibir al menos 560 mil visitantes. Los centros de hospedaje reportan ya una ocupación cercana al 90 por ciento, lo que anticipa una derrama económica superior a los 1 mil 600 millones de pesos, tan solo en este municipio.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEMANA SANTA: