Culiacán, Sin.- Con el objetivo de proteger la salud de la población durante la temporada de mayor consumo de productos del mar, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRISS) fortaleció sus acciones de vigilancia sanitaria en establecimientos de Sinaloa durante el periodo vacacional de Semana Santa.

El titular del organismo, Cuauhtémoc Chacón Mendoza, informó que desde el pasado 5 de marzo se llevan a cabo jornadas de fomento sanitario en restaurantes, mercados, expendios de mariscos y plantas de hielo, mismas que se intensifican durante esta temporada para reducir riesgos a la salud.

“Normalmente tenemos la vigilancia sanitaria los 365 días del año, pero con motivo de la Cuaresma, donde aumenta el producto de la pesca, reforzamos esa área. Prácticamente asistimos nosotros a visitar mercados, restaurantes, establecimientos donde venden pescados y plantas de hielo”, explicó.

Chacón Mendoza detalló que también se está capacitando al personal de los establecimientos en buenas prácticas de higiene y manejo de alimentos, incluyendo la higiene personal de quienes preparan los platillos, la correcta conservación del producto y el saneamiento del entorno, para garantizar que los alimentos lleguen en condiciones óptimas a la mesa de los consumidores.

Además, destacó que el muestreo de agua es una tarea permanente en distintos puntos del estado, con el fin de asegurar que cumpla con los estándares de calidad y no represente riesgos sanitarios para la población.

Con estas acciones, COEPRISS busca minimizar cualquier posible afectación a la salud de las y los sinaloenses durante una de las temporadas más activas en consumo de alimentos provenientes del mar.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE SALUD: