El viernes santo, la bahía de Altata se colapsó por la entrada de turistas. El tránsito incluso dentro del pequeño poblado costero, separado del malecón, era lento y pesado desde el medio día. Los mariachis, requintos y tamboras volvieron a sonar en el muelle, así como el rugir de los vehículos “razer”, motos y cuatrimotos.
El reciente revivir del puerto, luego de varios meses de desolación debido a una crisis de violencia que impacta al turismo desde septiembre de 2024, despierta sensaciones entre quienes dependen de su actividad económica.
Gisela, hostess de uno de los muchos restaurantes del área, platíca que hace alrededor de un mes que las personas comenzaron a volver a Altata, aunque de forma lenta y paulatina. Responde con visible alegría que este hecho ha mejorado el ánimo para todos.
“Antes estábamos muy tristes por la situación de cómo estábamos pasando, pero ya, bendito Dios, todo está mejorando“. Dice, con relación a la afluencia de clientes.
Sin embargo, su semblante animado cambia a uno pensativo ante la pregunta: ¿A qué cree usted que se deba que de nuevo la gente se atreva a venir?
“Pues pienso yo que, sinceramente, ya como que nos acostumbramos al estilo de la inseguridad y todo eso. Y, pues, hay que aprender a vivir así”
Y es que, incluso antes que divisar la azul bahía, o escuchar a los pájaros que la habitan, al turista hoy lo recibe en Altata la vista de comboys de la Marina y las torretas de policía apenas bajar del autobús. Luego de una crisis de seguridad que ha convulsionado la vida de miles de sinaloenses, el destino vacacional predilecto de muchos culichis no ha podido volver a ser lo mismo.
Los marinos armados, camionetas artilladas y los filtros de seguridad instalados en las entradas del puerto son un recordatorio constante de que la tranquilidad que la autoridad ha logrado ofrecer es apenas parcial.
-¿Usted cómo se siente?
-“Muy feliz, contenta, porque realmente nosotros vivimos de esto, del turismo. Y va para arriba, bendito Dios”, termina Gisela.
Más información sobre Altata:
- Sinaloa ha recibido 900 mil visitantes esta semana santa, celebra Rocha
- Se levanta veda sanitaria en Altata
- Se paraliza industria inmobiliaria en Culiacán y Altata
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.