Culiacán, Sin.- El diputado local por Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix, advirtió que el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, podría ser sometido a un proceso de desafuero, tal como sucedió con los exalcaldes Jesús Estrada Ferreiro, de Culiacán, y Luis Guillermo Benítez Torres, de Mazatlán.
El legislador recordó que la Auditoría Superior del Estado detectó una falta grave en el procedimiento de contratación para el arrendamiento de 126 patrullas en Ahome por más de 171 millones de pesos, pues no se realizó mediante licitación pública ni se justificó legalmente por parte del Ayuntamiento. Actualmente, el caso es investigado por la Fiscalía General del Estado, aunque hasta el momento no se ha confirmado la comisión de un delito.
En ese contexto, Torres Félix criticó la postura asumida por la administración municipal, a la que calificó de opaca, debido a que se ha negado a rendir cuentas sobre dicha contratación y ha promovido amparos para evitar transparentar la información.
“El presidente Gerardo Vargas es un presidente opaco, un presidente que se ampara para no rendir cuentas, un presidente que no apoya la transparencia, un presidente que le saca la vuelta por medio de amparos al derecho que tiene la sociedad de ser informada en qué se gasta sus recursos”, afirmó el legislador.
El diputado sostuvo que el uso de recursos legales para evitar la entrega de información pública deja en evidencia un bajo compromiso con la rendición de cuentas, lo que debería ser motivo de preocupación para la ciudadanía.
Agregó que, independientemente de los vínculos políticos de Vargas Landeros en la capital del país o al interior de partidos políticos, debe responder ante la ley si se comprueba que incurrió en irregularidades.
“Yo pienso que, como te digo, ningún funcionario, sea presidente municipal con amistades en la Ciudad de México o con amistades en partidos políticos, debe de ser una excepción para no rendir cuentas. Yo creo que el presidente municipal de Ahome debe rendir cuentas, no se vale que utilice el amparo como una medida para no transparentar”, sostuvo.
El pasado 12 de abril, Claudia Zulema Sánchez Kondo, informó que la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de su Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, ha iniciado una investigación contra el presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, por el presunto delito de ejercicio indebido de la función pública.
Este proceso se deriva de un contrato de arrendamiento de 126 patrullas por un monto de 171 millones 451 mil 932.40 pesos, firmado el 10 de diciembre de 2021 con la empresa Grinleasing S.A.P.I. de C.V.
La Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó que dicho contrato fue adjudicado directamente, sin realizar una licitación pública, y sin que se justificara legalmente esta excepción. Tras concluir la auditoría en 2024, la ASE presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Por su parte, el alcalde Gerardo Vargas Landeros ha declarado que su administración actúa con apego a la legalidad y la transparencia, y que está dispuesto a colaborar con las autoridades para esclarecer cualquier duda sobre el arrendamiento de las patrullas.
El Ayuntamiento de Ahome ha informado que ha proporcionado toda la información solicitada por la Fiscalía, incluyendo el expediente de adquisición de las unidades y detalles sobre su operación.
MÁS SOBRE EL CASO VARGAS LANDEROS:
- “Se lo dejo a la ciudadanía”: Vargas Landeros responde a investigación por arrendamiento de patrullas
- “No quiero contaminar la investigación”: Rocha evita opinar sobre caso Vargas Landeros
- ¿Otro “Quimicazo”? Congreso no ha recibido denuncias formales contra Vargas Landeros
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.