Culiacán, Sinaloa.- Un cementerio clandestino en el Ejido Mezquitillo, en Culiacán, fue localizado por el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas Sabuesos Guerreras A.C. Al momento van 10 cuerpos desenterrados.
Este sería el hallazgo más grande del colectivo, después de uno en el año 2021 en el que encontraron 6 cuerpos en la sindicatura de Culiacancito, zona de la cual las sacaron a balazos, recuerda Belinda Aguilar, miembro de Sabuesos Guerreras A.C.
La buscadora indicó a ESPEJO que fue a partir de una denuncia anónima que el colectivo decidió realizar la búsqueda en la zona en la que, hasta este martes, se han encontrado 10 cuerpos en distintas fosas.
Al alcanzar este número, el colectivo decidió parar las labores de búsqueda a la espera de que acuda personal de la Fiscalía General de Sinaloa para realizar las labores periciales correspondientes.
“Ahorita paramos la búsqueda porque pues van 10. Entonces, si seguimos encontrando, pues imagínate la labor. La labor de la fiscalía es extensa para este día y probablemente el día de mañana”, explicó.
“Lo recomendable es seguir buscando el día de mañana y lo más probable es que se vaya a seguir procesando este lugar porque son 10 cuerpos en diferentes fosas y no creo que se termine de procesar el lugar en este día”, añadió.
¿Cree que se encontrarán más cuerpos en esa zona?
Probablemente sí. Esto va para largo.
Aguilar también indicó que permanecerán en el sitio hasta la llegada de la Fiscalía con el objetivo de intentar identificar a algunos de los cuerpos por medio de ropa u otras prendas.
En este sentido invitó a todas las personas que tengan algún familiar desaparecido a acercarse a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) con el fin de verificar si alguno de los cuerpos encontrados es del ser querido que están buscando.
Asimismo, indicó que en todo momento estuvieron en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda del Estado, así como con el acompañamiento de personal del Ejército Mexicano.
El cementerio clandestino se encontraría a un costado de un dren en la carretera hacia Eldorado a la altura del Ejido Mezquitillo.
Registros de colectivos de búsqueda y la Fiscalía General del Estado (FGE) suman más de mil 100 registros de personas desaparecidas desde el inicio de la llamada narco guerra, el pasado 9 de septiembre del 2024.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.