Culiacán, Sin.– En seguimiento a su compromiso con la atención a grupos prioritarios, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa (CEDH) sostuvo su tercera reunión de trabajo con colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas. El encuentro fue encabezado por el presidente del organismo, profesor Óscar Loza Ochoa, acompañado por la Visitadora General, Reyna Isabel Mendoza Osuna.
Durante la reunión se realizó un análisis detallado de los acuerdos establecidos en las sesiones anteriores, así como una evaluación de los avances alcanzados. Entre los temas abordados, se informó que la CEDH inició una investigación de oficio dirigida al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de la Fiscalía General del Estado, en atención a denuncias sobre un presunto cobro indebido a cambio de la entrega de cuerpos. Derivado de ello, el organismo emitió una medida cautelar con el propósito de evitar este tipo de prácticas.
Durante la reunión se le dio seguimiento a las denuncias emitidas por las familias.
Asimismo, se destacó que la Comisión continúa recibiendo quejas por posibles violaciones a los derechos humanos en el proceso de integración de las carpetas de investigación relacionadas con personas desaparecidas. En ese mismo contexto, se resaltó la labor de acompañamiento que el personal de la CEDH ha realizado junto a familiares, brindándoles apoyo durante sus comparecencias ante Ministerios Públicos para revisar el estado de sus casos y exigir avances concretos.
Otro de los puntos tratados fue la gestión que mantiene la CEDH para propiciar una reunión conjunta entre los colectivos de búsqueda y el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, a fin de establecer un diálogo directo que permita abordar de manera integral la crisis de desapariciones en Sinaloa.
Tanto el presidente de la CEDH como la visitadora del centro del estado estuvieron escuchando a las familias.
Al cierre del encuentro, se dio lectura al primer borrador de la Declaratoria de Sinaloa ante el fenómeno de la desaparición, un documento construido de manera participativa con los colectivos, que será presentado oficialmente el próximo 31 de mayo durante el Encuentro Estatal de Colectivos de Búsqueda.
La Comisión reafirmó su disposición para mantener una relación cercana, abierta y respetuosa con las familias, así como su compromiso por visibilizar su lucha y promover acciones institucionales que garanticen verdad, justicia y reparación.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.