Ciudad de México.-  El partido Morena emitió este martes la convocatoria a su Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Nacional, que se llevará a cabo el próximo 4 de mayo en el World Trade Center de la Ciudad de México, donde se discutirán y votarán los acuerdos para regular la conducta interna del partido de cara a la elección intermedia de 2026, incluyendo una prohibición expresa al nepotismo electoral.

El encuentro está programado para iniciar a las 11:00 horas con registro previo desde las 9:00 horas, y reunirá a consejeras y consejeros nacionales en el recinto ubicado en Montecito 38, colonia Nápoles, Alcaldía Benito Juárez. La convocatoria se emitió en cumplimiento de los artículos 14 bis, 41, 41 bis y demás disposiciones del Estatuto de Morena

Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, indicó a través de su cuenta de TikTok que el acuerdo sobre nepotismo busca ir en concordancia con la reforma constitucional de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la cual prohibió el nepotismo para las elecciones de 2030, debido a presiones del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para retrasar su implementación.

Otro documento trascendental que se someterá a consideración es el que contiene los “Lineamientos para el comportamiento ético” que deberán observar representantes, servidores públicos y militantes del partido. Dicha iniciativa pretende estandarizar normas de conducta y mecanismos de sanción para casos de faltas a la moral política de Morena.

La sesión seguirá el protocolo habitual con la acreditación de asistentes, declaración de quórum y aprobación de la agenda, antes de pasar a los temas sustantivos. El cierre está previsto para la tarde del mismo domingo, luego de tratar los asuntos generales que surjan durante la reunión.

El pasado domingo, en entrevista con Los Periodistas, programa que se trasmite cada fin de semana en Canal Once, Alcalde manifestó que el nepotismo ya no cabe en el movimiento. “Estamos haciendo varias cosas importantes, cosas que tienen que ver con el hartazgo de la gente, lo de nepotismo, que ya era un cáncer que estaba penetrado”, indicó la exfuncionaria federal.

Además, subrayó que la reforma, al menos en Morena, se comenzará a aplicar desde 2027 y no hasta 2030, como sugirieron varios legisladores y políticos que estaban interesados en repetir este tipo de prácticas. “Si bien es cierto, se logró un consenso que esto aplicara hasta 2030, nosotros en Morena hemos tomado la decisión de aplicarlo ya”, sostuvo.

“Ahora que tenemos elecciones en Durango y en Veracruz, en ningún caso estamos llevando ningún familiar, ningún Presidente Municipal que diga: ‘Yo dejo a mi hijo, yo propongo a mi esposa, yo propongo a mi hermano’. No hay cabida ya en nuestro movimiento para el nepotismo”, enfatizó Alcalde Luján.