Culiacán, Sinaloa.– Mientras la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) vive una nueva etapa con la reelección de Jesús Madueña Molina como rector, la Auditoría Superior del Estado (ASE) enfrenta una serie de obstáculos legales que han frenado su labor de fiscalización, así lo informó Emma Guadalupe Félix Rivera.

La titular del órgano auditor explicó que actualmente, cuatro auditorías a la universidad, dos específicas y dos correspondientes a cuentas públicas de los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023 y 2024, permanecen abiertas, pero suspendidas. La razón detrás de ello son los diversos amparos promovidos por la propia institución educativa, que han puesto en entredicho la facultad legal de la ASE para intervenir en sus finanzas.

“La mayoría ha estado suspendida por amparos que promovieron las propias autoridades de la universidad. Nosotros no hemos podido avanzar en ellas hasta que se resuelvan esos amparos y se delimite si somos competentes o no”, expresó en entrevista.

El tema ha generado tensión entre la autonomía universitaria y la obligación del Estado de vigilar el uso correcto de los recursos públicos. Aunque la ASE no ha podido avanzar en los procesos en curso, Félix Rivera aseguró que seguirán solicitando información en cuanto se resuelvan las controversias legales.

En paralelo, la funcionaria aclaró que los casos penales en los que se ha visto involucrada la UAS no tienen su origen en estas auditorías, sino en otros procedimientos independientes.

La disputa legal cobra especial relevancia en el contexto de la reciente ratificación de Madueña Molina, quien fue reelegido con un amplio margen el pasado 11 de abril. De los 130 mil 530 votos emitidos en la jornada interna, más del 80 por ciento fueron a su favor.

La ASE, por su parte, se mantiene firme. Aunque los procesos están en pausa, no han sido cerrados. La expectativa ahora está puesta en la resolución de los amparos, que definirá si la institución puede o no continuar con su tarea fiscalizadora.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA ASE: