Culiacán, Sin.- La mayoría de los cuerpos localizados en las fosas clandestinas del ejido Mezquitillo, sindicatura de Costa Rica, al sur de Culiacán, podrían haber sido sepultados recientemente, aseguró el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

El mandatario explicó que, de acuerdo con las observaciones hechas por el colectivo de rastreadoras que realizó el hallazgo, algunos restos presentarían indicios de haber estado bajo tierra por un periodo de entre uno y seis meses.

“Las rastreadoras dicen que tienen algunos días o semanas de haber sido abandonados, que son cuerpos pues… nuevos, nuevos. Lo más probable es que la mayoría sean recientes, hablamos de aquí a un mes o seis meses”, comentó Rocha Moya.

El gobernador señaló que será la Fiscalía General del Estado (FGE) la encargada de determinar con precisión el estado de los cuerpos, ya que algunos podrían tratarse solo de restos óseos. También confirmó que ya se trabaja en su identificación y que, una vez se tengan avances, se darán a conocer las características de cada víctima de forma seccionada, para facilitar su reconocimiento por parte de familiares.

El hallazgo

El martes 22 de abril, integrantes del colectivo Sabuesos Guerreras llevaron a cabo una búsqueda en un terreno ubicado junto a un dren y una bodega de granos, en el ejido de Mezquitillo. Durante la jornada localizaron una fosa con cuatro cuerpos, lo que motivó que continuaran con la exploración en el área.

Posteriormente, fueron localizadas seis fosas adicionales, sumando un total de siete entierros clandestinos, de los cuales las autoridades confirmaron la exhumación de 11 cuerpos sin vida.

Tras el hallazgo, elementos de la Policía Estatal Preventiva, el Ejército Mexicano y peritos de la FGE acudieron al sitio para procesar la escena y comenzar con los trabajos forenses correspondientes.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS FOSAS DE MEZQUITILLO: