Culiacán, Sin.- Sin dulces, pasteles, hamburguesas, pizzas ni refrescos. Así deberán celebrarse los festejos del Día del Niño en los planteles educativos de Sinaloa, de acuerdo con las indicaciones de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC).

La titular de la SEPyC, Gloria Himelda Félix Niebla, reiteró que todas las escuelas deberán respetar los lineamientos del programa federal Vida Saludable, que prohíbe la venta y consumo de alimentos con alto contenido calórico en entornos escolares, incluidos los días festivos.

“Nosotros giramos un oficio para los efectos de recomendar que se ajusten al cumplimiento del lineamiento. En caso de no cumplir este lineamiento corresponderá a COEPRISS el tema la aplicación de alguna sanción que va desde una multa y demás. Nosotros de momento hacemos un llamado a la planta docente y los papás para respetar estos lineamientos que busca el bienestar de la niñez”, declaró la funcionaria.

Félix Niebla informó que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) será la instancia encargada de realizar visitas de supervisión tanto en las tienditas escolares como durante los festejos, y en caso de detectarse incumplimientos, aplicará las sanciones correspondientes.

La secretaria también hizo un llamado a directivos, docentes y padres de familia para sumarse al esfuerzo por fomentar mejores hábitos alimenticios en la niñez sinaloense, aclarando que se trata de un proceso gradual.

“Hay dulces que tiene menos contenido calórico, yo creo que podemos utilizar ese tipo de productos como el chocolate que tiene mas contenido de cacao que azúcar. El contenido de los dulceros puede tener palomitas de maíz, cacahuates, arándanos, ese tipo de cosas. Sabemos que hay resistencia, pero podemos ir migrando a otro tipo de alimentos. Ahí esta el plato del buen comer”, explicó la funcionaria.

El programa federal Vida Saludable, vigente desde el 29 de marzo, busca mejorar los entornos escolares mediante la eliminación de comida chatarra y el impulso de una cultura nutricional que beneficie la salud física y mental del alumnado.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE SALUD: