Culiacán, Sinaloa.- Cómo una invitación a conocer la biodiversidad con la que cohabitamos los seres humanos, diversos colectivos ambientalistas invitan a sumarse al Reto Naturalista Primavera 2025 de iNaturalist, una plataforma web en la que expertos y aficionados comparten sus observaciones de plantas o animales contribuyendo al conocimiento científico sobre la biodiversidad de regiones de todo el mundo.

“Se trata de conectar a la gente, a los urbanitas, con todo ese entorno natural que aún tenemos aquí muy cerquita… El reto naturalista surge para eso, para que cualquier persona pueda identificar la vegetación, los animales que están a su alrededor y regenerar ese vínculo con la naturaleza”, indicó a ESPEJO la bióloga y miembro del Colectivo Rescate Silvestre, Érika Pagaza.

Con Rescate Silvestre, Érika llevará a cabo el reto la mañana de este viernes en el Parque Ecológico Culiacán, frente al jardín Botánico, un espacio de 23 hectáreas destinado a la conservación en el que conviven al menos 30 especies de árboles nativos y más de 450 especies de animales, principalmente de aves.

Al elegir un espacio público, como este parque, Pagaza apuesta a la concientización de los seres humanos que vivimos en las ciudades sobre los compañeros vivos que tenemos en estas áreas verdes en medio de la urbanización.

“Nosotros creemos que las ciudades son un foco muy importante de educación ambiental”, indicó.

Chipe Lores Negros (Geothlypis tolmiei) aves culiacan

Chipe Lores Negros (Geothlypis tolmiei). FOTO: FB Charas Sinaloa / David Lara

Creen que ahí no hay nada

Al igual que Rescate Silvestre, el colectivo Charas Sinaloa también está invitando a la ciudadanía a sumarse al reto naturalista en un importante espacio público como lo es el Parque Las Riberas.

Walfredo Ávila, biólogo y miembro del colectivo de observación de aves, destacó que, además de ser de fácil acceso, eligieron este espacio público ya que mucha gente que lo visita desconoce la gran cantidad de especies que ahí habitan.

Y está es una percepción que Charas Sinaloa quiere cambiar.

“Quisimos destacar algunos puntos de la ciudad que hemos notado que son, primero, los más fáciles de acceder; y segundo, tienen una cantidad de flora y fauna bastante de calidad. O sea, mucha gente los visita y cree que no hay nada”, explicó Ávila.

“Participando en estos retos viene como consecuencia el empezar a comprender qué es lo que hay en tu parque urbano, qué es lo que te rodea, pues”, puntualizó.

Chipe Cabeza Gris (Leiothlypis ruficapilla) charas sinaloa aves

Chipe Cabeza Gris (Leiothlypis ruficapilla). FOTO: FB Charas Sinaloa / David Lara

Así, junto al bazar Todo Chilo y al colectivo ambientalista Guaiacum A.C., Charas Sinaloa invita a los culichis a acudir al Parque Las Riberas. El viernes frente al Zoológico de Culiacán, y el sábado frente a la Plaza Cubo.

Pero además de estos recorridos abiertos al público, el colectivo también considera realizar otros en espacios a las orillas de la ciudad, como el Cerro de la Virgen, el Rancho Los Cerritos, el Lago de las Urracas y Jotagua, donde se puede observar una dinámica distinta en cuanto a la distribución de flora y fauna.

mapa de observaciones reto naturalista sinaloa

Mapa de observaciones de iNaturalist en Sinaloa. Imagen: inaturalist.org

El reto

Este año, el reto naturalista se llevará a cabo durante 4 días, del 25 al 28 de abril, durante los cuales los participantes tomarán fotografías de flora y fauna silvestre para compartirlos en iNaturalist y competir con otras regiones del país y del mundo en las categorías de número de especies registradas, observaciones realizadas y número de participantes.

Para este año son más de 70 los proyectos registrados a nivel nacional, y en lo que respecta a Sinaloa, la entidad cuenta con cuatro proyectos registrados en los municipios de Mazatlán, Cosalá, Culiacán y Ahome.

Estos son:

 

En años pasados, diversas ciudades sinaloenses han obtenido los primeros lugares de observaciones. En el 2023, por ejemplo, Mazatlán obtuvo el primer lugar nacional, Cosalá el segundo, Elota el sexto y Culiacán el octavo.

Asimismo, Sinaloa es el estado mexicano con mayor número de observaciones registradas en la plataforma con un total de 622 mil 732, más de la mitad de ellas con calidad de grado de investigación científica.

Hasta el momento, los eventos confirmados del Reto Naturalista Primavera 2025 en Sinaloa son:

  • Charas Sinaloa x Guaiacum
    Viernes 25 – 7 AM – Riberas frente al zoo – Gratis
    Domingo 27 – 11:00 am y 4:00 pm – Riberas frente a Plaza Cubo – Gratis
  • Rescate Silvestre x Club de Jardinería Culiacán
    Viernes 25 – 9 am – Parque ecológico Jardín Botánico – Gratis
  • Jardín Botánico
    Viernes 25 – 9 am – $40 por persona
  • Barrón x Colectivo Las Charas x Amazilias
    Lunes 28 de abril – 7AM – Comunidad de Barrón Mazatlán – Gratis

 

Para participar solo necesitas un celular, la aplicación de iNaturalist y crear una cuenta. Si cuentas con alguna cámara fotográfica la puedes utilizar, pero no es completamente necesario.

Eventos convocados para el Reto Naturalista Primavera 2025.

PAR SABER:

El Reto Naturalista se lleva a cabo entre finales de abril y los primeros días de mayo, justo cuando la primavera se manifiesta con mayor intensidad. Es un momento clave: los días se alargan, las plantas florecen con fuerza y los animales comienzan a mostrar conductas reproductivas que los vuelven más visibles. Las aves migratorias ya están de regreso al norte, en la fase final de su travesía, y aunque allá serán más fáciles de avistar, acá nos corresponde registrar lo que ya no está: su ausencia.

Más sobre Ecosistemas: