Culiacán, Sin.- La Diócesis de Culiacán emitió un posicionamiento oficial tras el hallazgo de tres cuerpos sin vida al interior de un vehículo abandonado en el estacionamiento de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como “La Lomita”, un lugar emblemático para la comunidad católica en la capital sinaloense.

En el comunicado difundido por la Oficina de Prensa, las autoridades eclesiásticas manifestaron su consternación por el hecho, señalando que este tipo de actos violentos profundizan el miedo y el sufrimiento en la comunidad.

Mensaje de la Diócesis de Culiacán.

“Este acontecimiento, además de estremecer a esta comunidad parroquial y a nuestra Iglesia diocesana, vuelve a poner de manifiesto el clima de violencia que persiste en nuestra entidad”, señala el pronunciamiento.

La Diócesis también exhortó a la comunidad a mantenerse unida en oración y pidió por la conversión de quienes siembran el terror.

“Que los corazones de quienes siembran el miedo y el sufrimiento se conviertan y se reconcilien con la verdad, el bien y la justicia”, se lee en el texto.

El posicionamiento concluye con una firme declaración: “La violencia y la muerte no tienen la última palabra”.

Gobierno minimiza los hechos: “No es un asunto de mayor violencia”

En contraste con el mensaje emitido por la Iglesia, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, respaldó el comunicado pero dijo que el hallazgo de los cuerpos no representa un incremento en la violencia, sino que forma parte de las “variaciones” que se registran en el contexto de una pugna interna entre grupos delictivos.

“Desde nuestra perspectiva no es un asunto de mayor violencia. Se han registrado diversas variables, pero con una tendencia muy lenta a la baja o, al menos, con picos que se han contenido”, afirmó.

Castro Meléndrez señaló que delitos como el robo de vehículos y la privación ilegal de la libertad siguen siendo elevados, pero insistió en que las corporaciones trabajan de manera continua y se han obtenido resultados.

Destacó la detención de más de mil 200 personas, el desmantelamiento de 2,064 videocámaras clandestinas, así como el aseguramiento de más de 2,000 máquinas de juego ilegales, como parte de los logros de la estrategia de seguridad.

Finalmente, dijo que como autoridades no niegan que lo de La Lomita no ocurrió, pero también la estrategia constantemente es revisada para avanzar del construcción de paz.

“Por supuesto nosotros no afirmamos que lo de La Lomita no ocurre. Es un hecho que ahí esta, que agravia, que lo rechazamos, pero no solo eso, se revisa la estrategia, los procesos operativos para dar el combate correspondiente en general para dar el combate correspondiente en general a los generadores de violencia en esta situación”.

 

 MÁS SOBRE EL CASO DE LA LOMITA: