Culiacán, Sinaloa.– Lo que empezó como una denuncia vecinal por la posible pérdida de áreas verdes en fraccionamientos de Culiacán, culminó —en lo formal— con una decisión del Cabildo para proteger esos espacios del avance del Programa de Viviendas del Bienestar.

Durante la última sesión de Cabildo, se aprobó un punto de acuerdo para conservar el uso de suelo de equipamiento urbano en predios localizados en colonias como Lomas de San Isidro, Prados de Occidente, Jardines del Pedregal y Enrique Félix Castro.

Es decir que esos terrenos no serán destinados a desarrollos de vivienda, como inicialmente se planteó.

Vecinas y vecinos se habían manifestado desde hace semanas al enterarse de que áreas originalmente pensadas y donadas como espacios para áreas verdes públicas serían ocupadas para construir viviendas. La preocupación no era menor, puesto que declararon  que dicho cambio de uso de suelo se aprobó sin una previa consulta o información clara por parte del Ayuntamiento.

Ante la presión social, —Previo a la sesión de Cabildo del 23 de Abril—  el alcalde Juan de Dios Gámez prometió revertir dicha decisión, comprometiéndose revocar el cambio de uso de suelo para antes del 30 de abril. Y aunque el nuevo acuerdo en Cabildo no significa necesariamente que el conflicto esté cerrado, sí representa un retroceso en la intención inicial de urbanizar estas áreas.

La resolución ocurrió luego de movilizaciones vecinales, denuncias en medios y exigencias de mayor transparencia en el manejo del espacio público.

La decisión del Cabildo marca un precedente sobre el peso de la organización ciudadana, pero también deja en claro que estos procesos deben ser vigilados de cerca para que los acuerdos se cumplan en beneficio a la ciudadanía.

 

MÁS NOTAS SOBRE CAMBIOS DE USO DE SUELO: