Ciudad de México. El salario de los diputados federales aumentó este año, a pesar del plan de austeridad del gobierno federal y de la misma Cámara de Diputados. Durante este 2025, los legisladores reciben al menos 153 mil pesos mensuales tomando en cuenta su dieta, y otros apoyos económicos para atención ciudadana y asistencia legislativa.

A esos 153 mil pesos mensuales todavía debe sumarse el apoyo que los diputados reciben al mes por transporte y hospedaje, el cual varía por cada uno. También está el aguinaldo y otros dos apoyos económicos que reciben a fin de año para sus actividades.

Este 2025, el sueldo mensual de los diputados —o la dieta, como se le conoce oficialmente— creció de 75 mil 609 a 79 mil pesos, de acuerdo con el Manual que Regula las Remuneraciones para las y los Diputados Federales.

La dieta no había crecido de esta forma al menos entre 2012 y 2024. En ese periodo el salario de los legisladores se había mantenido entre los 74 y 75 mil pesos mensuales.

Antes del aumento, la Cámara de Diputados ya destinaba 39 millones 500 mil pesos al mes para pagarle a estos funcionarios. El reciente incremento implicará un gasto extra de un millón 695 mil pesos para cubrir la dieta total de los 500 legisladores que trabajan en San Lázaro.

Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro, quien ha criticado que los diputados ganen menos que los senadores, explicó a Animal Político que el incremento de la dieta se dio como respuesta a la inflación.

Para hacer posible el aumento salarial, la Cámara de Diputados tuvo que modificar sus lineamientos de racionalidad y austeridad. Ese documento prohibió incrementar el sueldo de los legisladores entre 2023 y 2024, pero este año esa cláusula fue eliminada.

Contrario al aumento salarial de los diputados, los lineamientos de racionalidad y austeridad del 2025 aún mantienen otras restricciones, como contratar la menor cantidad de personas posibles para los trabajos legislativos; reducir al mínimo la adquisición de mobiliario y equipo de oficina; racionalizar el uso del papel, del agua, de energía eléctrica y hasta de servicios de alimentación para los trabajadores de la Cámara.

La Cámara de Diputados calculó que ahorrará 2 millones de pesos durante 2025 con sus medidas de austeridad, aunque esa cifra es muy parecida a la cantidad de dinero extra que deberá pagar a los legisladores luego de incrementar su sueldo.

Diputados reciben miles de pesos por atención ciudadana, asistencia legislativa y viajes

No solo son los 79 mil pesos que reciben al mes en forma de dieta. Aunque Morena mantiene su discurso de austeridad, la Cámara de Diputados ha dejado intactos algunos apoyos económicos para los legisladores, según documentos obtenidos por transparencia.

Por el concepto de Gastos de Asistencia Legislativa cada diputado recibe al mes 45 mil 786 pesos. Si esta cifra se multiplica por los 500 legisladores, el gasto total mensual por este rubro es de 22 millones 893 mil pesos.

De igual forma está el concepto de Apoyo de Atención Ciudadana, por el cual cada diputado recibe 28 mil 772 pesos mensuales. Si esta cifra se multiplica por los 500 legisladores, el gasto total mensual por este rubro es de 14 millones 386 mil pesos.

Si se suma la dieta con los gastos de asistencia legislativa y de atención ciudadana, cada diputado ingresa 153 mil pesos mensuales, sin tomar en cuenta otro apoyo para transporte y hospedaje que también reciben.

El Apoyo de Transporte y Hospedaje varía entre los 8 mil y 96 mil pesos mensuales para cada legislador, dependiendo de la dirección que esté registrada en su credencial de elector. Por ejemplo, si un diputado migrante tiene su domicilio en Estados Unidos o en una zona fronteriza de México, recibiría una mayor cantidad de recursos por este rubro.

No hay forma de dar seguimiento a la manera en que cada diputado gasta el dinero que recibe. Cada cuatro meses los grupos parlamentarios elaboran informes sobre el ejercicio de sus recursos, pero lo hacen de forma general.

En la página de la Cámara de Diputados o en la Plataforma Nacional de Transparencia tampoco se publica información de los gastos mensuales de cada legislador en particular. Si acaso se informa sobre el dinero que reciben cuando hacen un viaje oficial.

Aguinaldo y apoyos de fin de año para los diputados

El fin de año representa un ingreso extra para los diputados federales, quienes reciben 40 días de sueldo como aguinaldo, lo cual equivale a más de 104 mil pesos.

Si se toma en cuenta a los 500 legisladores, la Cámara de Diputados gasta 52 millones 485 mil pesos para pagar aguinaldos el fin de año.

Adicionalmente al aguinaldo, hay otros dos apoyos económicos que el recinto legislativo le concede a los diputados para que concluyan sus actividades.

Se trata de un apoyo económico para que realicen su Informe de Actividades Legislativas, por el cual reciben 58 mil 297 pesos. De igual forma está su Aguinaldo de Gastos de Atención Ciudadana, que asciende a 38 mil 363 pesos a fin de año.

La Cámara de Diputados eroga al año 48 millones 330 mil pesos para dar a los 500 diputados su dinero por el informe de actividades y por el aguinaldo de atención ciudadana.

Presidentes de comisiones reciben un dinero extra

Aparte de su dieta y de los apoyos económicos, hay diputados que reciben recursos extras si ocupan un cargo especial dentro de la Cámara de Diputados, por ejemplo, el de presidente de una comisión ordinaria.

Una comisión ordinaria es un grupo de trabajo que se encarga de analizar y aprobar leyes sobre determinados temas, como seguridad, migración, turismo, justicia o igualdad de género. Cada uno de estos equipos es coordinado por un diputado que asume el rol de presidente.

En la Cámara de Diputados hay 51 comisiones ordinarias. Entre 2019 y 2024, las presidencias de estos grupos recibieron 136 mil 331 pesos para gestionar las actividades a realizar, de acuerdo a una respuesta otorgada a un ciudadano que hizo una consulta a través de la solicitud de información 330030224001250.

sueldo de legisladores aumenta pese a austeridad

Además de los presidentes, cada comisión ordinaria cuenta con diputados que asumen el papel de secretarios. Aunque no hay información pública, estos legisladores también reciben dinero extra para realizar sus actividades.

Las presidencias y las secretarías de las comisiones ordinarias son algunos de los cargos más peleados dentro de la Cámara de Diputados, y los grupos parlamentarios los reparten cada tres años, en el arranque de una nueva Legislatura.