Culiacán, Sinaloa.- Por ‘no estar en su cancha’, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se negó a hablar del actual proceso de desafuero que enfrenta al actual alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros.

Cuestionado al respecto durante la conferencia semanera de este lunes 28 de abril, el mandatario fue tajante al señalar que este es un tema del que no va a opinar.

“No tengo opinión sobre ese tema. De ese tema yo no voy hablar porque no está en mi cancha”, indicó.

Es la Auditoría Superior del Estado, añadió, la institución que hizo la revisión y presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Sinaloa; a su vez, la Fiscalía General de Sinaloa llevó este tema al Congreso del Estado de Sinaloa mediante una solicitud de desafuero en la que el gobernador no habría tenido nada que ver.

“Yo para nada, ni si está bien o si está mal. No tengo opinión porque el ejecutivo no tiene tema aquí. Por lo tanto no tengo opinión”, reiteró el mandatario.

Fue a mediados del mes de abril cuando se dio a conocer que la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE) mantenía una carpeta de investigación abierta en contra del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros.

Esto a partir de una denuncia presentada por la Auditoría Superior del Estado (ASE) por la contratación de arrendamiento de 126 patrullas en diciembre de 2021, en un contrato por más de 171 millones de pesos sin licitación pública a la empresa Grinleasing, SAPI de CV. En la denuncia también se incluye a exfuncionarios como Dalvingh Iturrios Corrales, Antonio Humberto Vega Arellano, Héctor Adonai Beltrán Moreno, Julio César Romanillo Montoya y Genaro García Castro.

Más adelante, este pasado viernes 25 de abril, la Fiscalía solicitó de manera formal el desafuero del alcalde con el fin de que este pueda enfrentar la denuncia por presuntas irregularidades en el arrendamiento de las 126 patrullas destinadas a la Secretaría de Seguridad Pública y a Tránsito Municipal.

Además de la actual guerra interna entre facciones del cártel de Sinaloa y la lucha por democratizar a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la administración de Rubén Rocha Moya se ha visto marcada por la remoción del cargo de los ex alcaldes de Culiacán y Mazatlán, Jesús Estrada Ferreiro y Luis Guillermo Benítez Torres.

Estos casos, al igual que el de Gerardo Vargas Landeros, se dieron a partir de denuncias por el uso irregular de recursos, más señalamientos por abuso de autoridad, discriminación en el caso de Estrada Ferreiro.

  • Gerardo Vargas Landeros: adjudicación directa de un contrato de arrendamiento de patrullas por más de 171 millones de pesos
  • Jesús Estrada Ferreiro: abuso de autoridad, discriminación y la compra irregular de camiones recolectores de basura.
  • Luis Guillermo Benítez Torres: Adquisición sin licitación de luminarias LED por más de 400 millones de pesos y el uso indebido de recursos en la rifa de un auto.

Otra coincidencia entre estos tres personajes, es que en su momento los tres expresaron su intención de competir por la gubernatura de Sinaloa.

Hay sesión secreta

Este lunes 28 de abril, los diputados del Congreso de Sinaloa fueron convocados a una Sesión Secreta en la que, de manera extraoficial, se estaría analizando la solicitud de desafuero presentada este fin de semana por la Fiscalía General de Sinaloa (FGE).

Según el documento, la sesión fue convocada está misma mañana a las 10 horas.

Más sobre Gerardo Vargas Landeros: