Los Mochis, Sin.- Frente al proceso de desafuero que se realiza en su contra en el Congreso de Sinaloa, el alcalde de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, aseguró que se defenderá jurídica y políticamente con todo, tras calificar de apresurado e inédito el procedimiento impulsado a solicitud de la Fiscalía General del Estado (FGE) por presuntas irregularidades en el arrendamiento de 126 patrullas.

Vargas Landeros destacó que su trayectoria de 43 años de servicio público respalda su actuar al frente de Ahome, municipio que calificó como el más seguro de Sinaloa y uno de los más seguros a nivel nacional.

“Mi principal patrimonio es mi imagen, es mi nombre. Lo recibí de mis padres y tengo que entregarlo limpio a mis hijos. No voy a permitir que, por ambiciones personales, manchen mi nombre. Que quede claro: voy con todo a defenderme, y todo es todo”, enfatizó.

El edil sostuvo que el procedimiento que enfrenta ha sido acelerado de manera inusual, lo que a su juicio evidencia que alguien dio la orden para apresurar su trámite en el Congreso.

“Yo tengo que revisar todo, ver qué es lo que pasa y espero dar con quienes están empujando y con quienes le metieron mayor velocidad porque es un procedimiento inédito, en el sentido que frast track lo hicieron, o sea alguien dio la orden, alguien apresuró ahí, se va a saber”, subrayó.

Respecto a la confianza en la actuación de la Fiscalía General del Estado, Vargas Landeros expresó dudas sobre su objetividad e imparcialidad, recordando casos anteriores, como el del exrector de la UAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

“Son mentes pervertidas y mentes perversas, no conozco los documentos como para yo decir algo, imagínate, cuánto tiempo tiene que mataron a Cuen y todavía no lo resuelven y el mío lo resolvieron en tres días”, cuestionó.

El alcalde también señaló que mantiene el respaldo de organismos empresariales, de militantes de Morena, su partido, y de diversos sectores de la ciudadanía, quienes, dijo, han mostrado su solidaridad para que pueda defenderse en todas las instancias.

Vargas Landeros reiteró que seguirá trabajando en favor de los ciudadanos de Ahome, enfocándose en el desarrollo económico y el fortalecimiento de la seguridad pública en su municipio.

¿Qué pasó este lunes en el Congreso?

Este lunes, en sesión privada, el Congreso del Estado de Sinaloa confirmó que el proceso de desafuero solicitado por la FGE no solo es contra Gerardo Vargas Landeros, sino que también incluye al diputado local Genaro García Castro, quien fungió como secretario del Ayuntamiento de Ahome durante el periodo 2021-2024.

La presidenta de la Mesa Directiva, Yeraldine Bonilla Valverde, explicó que la solicitud fue turnada a la Comisión Instructora, que deberá instalar una sesión para dictaminar si el asunto se lleva al pleno para su votación. Debido a la naturaleza del procedimiento, la información se mantiene bajo reserva, conforme a la Ley Orgánica del Congreso.

La solicitud de desafuero se basa en presuntas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado en el arrendamiento de patrullas por un monto de 171 millones 451 mil 932.40 pesos, adjudicado de manera directa a la empresa Grinleasing S.A.P.I. de C.V., sin que existiera justificación válida para omitir una licitación pública.

De acuerdo a los informes, los funcionarios municipales, incluido Vargas Landeros, habrían incurrido en desempeño irregular de la función pública.

La Comisión Instructora definirá en las próximas semanas el dictamen que podría llevar al pleno la votación para determinar si se retira o no el fuero constitucional a los implicados.

 

MÁS SOBRE EL CASO VARGAS LANDEROS: