Sinaloa.- Tras un receso de 15 días por las vacaciones de Semana Santa, este lunes 28 de abril niños, niñas, jóvenes y trabajadores del sistema educativo federal y estatal regresaron a clases y labores. Sin embargo, la primera semana de mayo traerá un megapuente que, para algunos, se extenderá hasta por seis días, del 30 de abril al 6 de mayo.

El miércoles 30 de abril, con motivo de la celebración del Día del Niño en México, las escuelas suspenderán labores para festejar a los más pequeños, siendo esta una jornada inhábil tanto para estudiantes como para docentes de educación preescolar y básica.

El jueves 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo, considerado día de descanso obligatorio conforme a la Ley Federal del Trabajo. Tanto trabajadores del sector público como privado tendrán derecho a descansar; en caso de laborar, deberán recibir un pago triple.

Además, el viernes 2 de mayo se celebrará el aniversario del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado (STASE) en Sinaloa, por lo que los empleados del sistema estatal no trabajarán.

Finalmente, el calendario escolar de la SEP 2024-2025 establece el lunes 5 de mayo como día inhábil en escuelas, en conmemoración de la Batalla de Puebla. Sin embargo, para los trabajadores en general, este día no está reconocido como descanso obligatorio bajo la Ley Federal del Trabajo.

Si eres de los afortunados que tendrá seis días de descanso, no pierdas la oportunidad de salir de la ciudad y conocer los pueblitos mágicos que se encuentran en Sinaloa. Te recomendamos tomar previsiones, especialmente en trámites y servicios que pudieran verse suspendidos durante estos días.

¿Cuánto te deben de pagar si trabajas el 1 de mayo?

Como lo mencionamos arriba, el día 01 de mayo es un día obligatorio de descanso, ya que así lo marca la Ley Federal de Trabajo de México, misma que señala que si ese día laboras tu empleador debe de pagarte el triple; tu salario diario más un salario doble por trabajar en un día de descanso obligatorio.

Si no te pagan ese día como triple, puedes acudir a la Procuraduría Federal del Trabajo. 

Más notas sobre puentes en mayo 2025

¿Cuándo son los días festivos y puente de mayo 2025?