Culiacán, Sin.- El diputado local Genaro García Castro se declaró listo para enfrentar el proceso de desafuero que podría iniciarse en su contra, tras ser implicado en presuntos actos de corrupción relacionados con el arrendamiento de 126 vehículos a la empresa Grinleasing SAPI de CV por un monto de 171 millones 451 mil 932.40 pesos durante el año 2021, cuando se desempeñaba como secretario del Ayuntamiento de Ahome.
Hasta el momento de esta publicación, García Castro no ha sido notificado oficialmente sobre la sesión en la que se discutirá su posible desafuero. Sin embargo, afirmó estar tranquilo y dispuesto a enfrentar la situación como lo dicta la ley.
En su defensa, precisó que, aunque sí firmó el contrato correspondiente, no formó parte del Comité de Adquisiciones ni de las instancias responsables de validar o ejecutar dicho proceso.
“Mi argumento es que yo no formo parte del Comité de Adquisiciones, ni de la Comisión de Hacienda, ni del Órgano Interno de Control. Es cierto, firmé el contrato, pero el procedimiento se realizó de principio a fin con la presentación de facturas, la prestación del servicio y el cumplimiento del contrato. La seguridad pública se mantuvo”, subrayó.
García aseguró que continuará cumpliendo sus funciones legislativas hasta que se le notifique formalmente sobre el proceso de desafuero.
“Yo estaré aquí en el Congreso, atendiendo todo lo que suceda, y lo haré con la frente en alto porque no tengo absolutamente nada que ocultar. Si llega el momento en que se me retire el fuero, entrará mi suplente y yo me retiraré para enfrentar legalmente lo que corresponda”, declaró.
Aunque manifestó sentirse tranquilo por tener la conciencia limpia, reconoció que la situación le resulta incómoda por su larga trayectoria en el servicio público.
“Claro que me incomoda. Tengo 45 años en el servicio público; la mayoría de ustedes no había nacido cuando yo ya estaba en esto, y es la primera vez que me veo envuelto en un tema de esta naturaleza. Estoy tranquilo porque sé que no he hecho nada indebido, pero ¿a quién no le incomoda tener encima a la ASE y a la Fiscalía?”, expresó.
Al ser cuestionado sobre si se trata de una vendetta política, lo negó, aunque dejó abierta la reflexión.
“No lo creo, pero tampoco soy el primero ni seré el último en vivir una situación así. Ahí están los casos pasados; que cada quien saque sus conclusiones”, concluyó.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.