Las denuncias a la CONDUSEF en Sinaloa por cargos no reconocidos, por parte de cuentahabientes de instituciones financieras, ha mostrado un repunte del 20% en lo que va de este año. Esto, de acuerdo con Mayra Quevedo, la delegada del organismo en el estado.

De acuerdo con Quevedo, la mayoría de estos ocurren de manera digital, por medio del robo de datos con enlaces fraudulentos que los delincuentes utilizan para obtener acceso a los datos del teléfono móvil del usuario. Sin embargo, también existen casos en los que los datos son obtenidos mediante engaños telefónicos.

“¿Por qué ha aumentado? Muchas veces nos llegan personas y nos dicen que tienen cargos indebidos, pero es porque comparten sus datos con desconocidos. Inclusive, « ¿me puede dar los tres número de detrás de su tarjeta?» y mucha gente sí los da”

 

El aumento del 20% en los casos ha sido visto en el periodo enero-marzo de 2025, en comparación con el mismo lapso de tiempo del año pasado.

Reconoce que este aumento podría deberse a que los sinaloenses estén más desesperados por solucionar sus problemas financieros originados de la contracción por la que actualmente atraviesa la economía regional. Esto, a partir del estallido de violencia y sequía que hiere la certidumbre laboral de la población.

La vejez es la más vulnerable a las estafas.

 

Las personas de la tercera edad son las más propensas a ser objeto de esquemas fraudulentos de este tipo, segun explica la delegada.

Estima que, del total de usuarios víctimas del robo de información bancaria, alrededor del 40% son personas mayores. El resto está repartido en los demás grupos poblacionales.

“Tenemos que aprender a cuidar lo que es nuestro, sobre todo en este contexto de ola de violencia que estamos viviendo”

 

Para evitar sufrir una mala experiencia de este tipo, Mayra Quevedo recomienda atesorar los datos personales y bancarios, así como educar a todos los miembros de la familia en los peligros de compartir estos con desconocidos y del uso irresponsable de las herramientas tecnológicas.

Más información sobre fraudes y estafas en Sinaloa: