Culiacán, Sinaloa.- La crisis de violencia que se vive en Sinaloa, debido a la confrontación de grupos delictivos, ha provocado el desplazamiento de muchas familias, quienes en su huida han dejado atrás a sus mascotas, incrementando con ello las cifras  de abandono y maltrato animal en Sinaloa, explicaron Marisela Castaños y Rebeca Uriarte, directoras de las fundaciones Balto y Togo y Laika, respectivamente.

De acuerdo con Rebeca Uriarte, en los últimos meses el abandono animal ha incrementado en alrededor del 40 por ciento, debido a que muchas personas están decidiendo dejar sus viviendas, pero no se llevan a sus mascotas consigo.

“Mucha gente se fue de sus casas, de sus hogares, dejando animales encerrados, dejando animales en el abandono. Ha sido un incremento yo creo que en un 40%”, dijo.

Por otra parte, las animalistas indicaron que mientras que el abandono y el maltrato animal han ido en aumento, los apoyos a los refugios y albergues de animales en Sinaloa han disminuido debido a la crisis económica ocasionada por el cierre de negocios y el desempleo producto de la violencia.

“Ahorita con esta situación que estamos pasando sí bajaron tanto donativos como adopciones y se incrementó los temas de violencia y abandono”, mencionó Uriarte.

“Si nos afecta en el día a día, pero también en lo que nosotros recaudamos mensual. es un golpe total para nuestro albergue, más que tiene tantos animalitos”, agregó Castaños.

Las afectaciones económicas en las familias no solo han provocado que disminuyan los apoyos a las asociaciones animalistas, también han generado una reducción en la adopción de mascotas, explicaron.

Marisela Castaños señaló que la falta de clases regulares, la suspensión constante de eventos y la baja afluencia en espacios públicos debido a la inseguridad, han dificultado la realización de las actividades que solían hacer para recaudar alimentos y recursos para los animales que están dentro del albergue.

Además, mencionó que la presencia de personas armadas ha hecho que los trabajos de rescate sean más peligrosos.

“Ahorita como hay mucha gente armada pues hemos sido amenazadas, hemos sido violentadas, hace meses incluso hasta una de mis voluntarias se vio afectada porque le quisieron quitar el carro”, dijo.

El llamado que hicieron estas fundaciones es tener empatía y prevenir el abandono con la esterilización. Para ello, Castaños indicó que el próximo 2 y 3 de mayo se estará realizando una campaña gratuita de esterilización en el Parque Revolución, en Culiacán.

Más información sobre bienestar animal: