Culiacán, Sin.– Luego de que Merary Villegas Sánchez emitiera un comunicado oficial en sus redes sociales, en el que informó su reincorporación a sus funciones como diputada federal por el Distrito 7 de Sinaloa, y con ello su renuncia a la dirigencia del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, trascendió que el diputado local Juan Carlos Patrón Rosales presentó una solicitud de licencia.
El legislador mazatleco anticipó que, a partir de este miércoles 30 de abril, se separará del cargo por un periodo de seis meses, ya que asumirá responsabilidades en la Ciudad de México relacionadas con tareas del partido Morena y del movimiento de la Cuarta Transformación.
Asimismo, adelantó que su esposa, Elizabeth Ramírez Tirado, será llamada para asistir a la sesión del jueves y rendirá protesta como diputada suplente en funciones de propietaria.
Por su parte, Villegas Sánchez aclaró que su renuncia responde al cumplimiento del estatuto de Morena y que su gestión como presidenta concluye con la entrega del informe de resultados correspondiente al periodo 2021-2024, así como con una visión proyectada hacia el 2027.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer quién asumirá la dirigencia estatal del Movimiento de Regeneración Nacional en Sinaloa. Sin embargo, la solicitud de licencia de Patrón Rosales ocurre en un contexto marcado por el proceso de desafuero contra el alcalde de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, y la reciente dimisión de Merary Villegas a la dirigencia partidista.
¿Quién es Juan Carlos Patrón Rosales?
Juan Carlos Patrón Rosales es un político sinaloense afiliado al partido Morena. Actualmente, se desempeña como diputado local por el Distrito 23, que abarca los municipios de Mazatlán y Concordia, en el Congreso del Estado de Sinaloa. Además, es consejero estatal y nacional de Morena, y ha coordinado los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Distrito 01 Federal, que incluye Mazatlán, Rosario, Concordia y Escuinapa .
Antes de su incursión en la política, Patrón Rosales desarrolló una carrera en el ámbito de la comunicación. Trabajó como periodista en diversos medios, incluyendo los periódicos El Sinaloense, El Diario de Sinaloa y El Sol del Pacífico, así como en el noticiero radiofónico Monitor. También ocupó cargos en áreas de comunicación social en instituciones como el DIF Mazatlán y el Instituto de Cultura de Mazatlán .
En el ámbito político, ha sido regidor en los ayuntamientos de Concordia y Mazatlán, y ha participado como candidato en diversas elecciones locales y federales. En 2021, fue designado como Gobernador Indígena del Estado de Sinaloa por la Gubernatura Nacional Indígena .
En el Congreso de Sinaloa, Patrón Rosales ha presidido la Comisión de Pesca y Acuicultura, y ha sido miembro de comisiones relacionadas con el desarrollo social, derechos humanos y recursos hidráulicos. Ha promovido iniciativas enfocadas en el desarrollo sostenible de comunidades pesqueras y acuícolas, y ha abogado por la prevención del cáncer de próstata mediante campañas de detección oportuna .
En noviembre de 2023, Patrón Rosales declinó su aspiración a la alcaldía de Mazatlán para enfocarse en la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Distrito 01 Federal, con miras a una candidatura a diputado federal en las elecciones de 2024 .
Recientemente, solicitó licencia por seis meses a su cargo como diputado local para asumir responsabilidades en la Ciudad de México relacionadas con el partido Morena y el movimiento de la Cuarta Transformación. Durante su ausencia, su esposa, Elizabeth Ramírez Tirado, asumirá el cargo como diputada suplente .
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.