Culiacán, Sin.- A pesar del asueto por el Día del Trabajo, la noche de este miércoles decenas de periodistas y medios de comunicación se concentraron a las afueras del Congreso del Estado, donde se instaló una sesión secreta para decidir si se retira el fuero al alcalde con licencia de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, y al diputado de Morena, Genaro García Castro, ambos vinculados al caso de las 126 patrullas.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), María Teresa Guerra Ochoa, trató de evadir a la prensa, pero terminó dando declaraciones breves. Recordó que, por disposición legal, el proceso se realiza en sesión secreta debido a que se trata de una solicitud de declaración de procedencia.
Cuestionada sobre la asistencia de los implicados, Guerra Ochoa señaló que aún no se tenía confirmación plena de su presencia en el recinto. También aclaró que la reciente solicitud de licencia de Vargas Landeros, aprobada esa misma mañana en sesión de Cabildo, no lo exime del procedimiento.
“El fuero lo tiene por su investidura. Esto es únicamente para retirarle el fuero y que pueda ser investigado como cualquier ciudadano. No estamos emitiendo un juicio sobre su culpabilidad, eso le corresponde al Poder Judicial”, explicó la legisladora.
La diputada también precisó que, aunque Gerardo Octavio Vargas Landeros haya solicitado licencia, eso no modifica su condición de alcalde. En el caso de Genaro García Castro, diputado electo, no ha solicitado licencia, por lo que continua el proceso conforme a la ley para ambos.
La sesión inició puntualmente a las 20:00 horas. Hasta el cierre de esta edición, se confirmó la presencia de la fiscal general del estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo, quien será la encargada de dar lectura al dictamen.
Se estima que la sesión se extienda por al menos dos horas y media.
El caso de las 126 patrullas
Este procedimiento ocurre a raíz de una solicitud realizada por la Fiscalía General del Estado (FGE), luego que se encontraran presuntas irregularidades en el arrendamiento de 126 patrullas durante la administración pasada del municipio de Ahome.
Según investigaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE), se detectó un probable daño patrimonial superior a los 171 millones de pesos en ese contrato de arrendamiento, lo que motivó la solicitud de declaración de procedencia, nombre formal del proceso de desafuero, para que ambos funcionarios puedan ser investigados y, en su caso, procesados penalmente sin la protección del fuero constitucional.
Genaro García Castro era el secretario del Ayuntamiento de Ahome cuando se firmó el contrato, mientras que Gerardo Vargas era y sigue siendo el alcalde en funciones.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.