Culiacán, Sinaloa.- En la última década, los problemas de salud mental se han incrementado en la población sinaloense. Particularmente en niñas, niños y adolescentes se tiene un estimado de que al menos 58 mil necesitan atención por algún problema de salud mental, cifra que se multiplica por casi cinco lo que se creía hace apenas cinco años, así lo dio a conocer Saúl Pérez Parra, director del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa.
Explicó que uno de los principales detonantes de este incremento fue la pandemia del COVID-19, la cual obligó a que muchas niñas y niños tuvieran que vivir durante meses sin poder salir de casa, provocándoles cuadros de ansiedad y depresión.
“Nosotros hace cinco, seis años, (…) teníamos que había nada más 12 mil niños, pero ya que hicimos un estudio más a conciencia, más responsable, encontramos que en Sinaloa tenemos 58 mil niños que ocupan atención por un problema de salud mental”, dijo.
“La pandemia fue un factor, el tener a los niños enclaustrados, sobre todo en las zonas urbanas, provocó que los niños se tornaran violentos, agresivos, se deprimieran y eso obviamente son cuadros de ansiedad y depresión”, agregó.
El director del Hospital Psiquiátrico informó que entre los padecimientos más comunes que atiende el nosocomio en niños, niñas y adolescentes están el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), ansiedad, depresión y alteraciones de conducta.
Sin embargo, los problemas de ansiedad y depresión no solo son un diagnóstico común en las infancias, pues la mayoría de las consultas que se brindan a jóvenes de entre 15 y 25 años también son por estos padecimientos, los cuales suelen estar relacionados con problemas en el noviazgo, dificultades para encontrar trabajo y presión escolar.
“En los jóvenes (…) el noviazgo ha sido una causa importante de atención por problemas de ansiedad y depresión, incluso llegar a intentos de suicidio, el área escolar también es muy importante”, explicó.
Por su parte, el secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, indicó que a lo largo de la vida, una de cada cuatro personas podrían padecer un trastorno de salud mental, pero es muy probable que ese problema haya tenido origen desde antes de los 14 años, por lo que reiteró la importancia de atender la salud mental en las infancias.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.