Culiacán, Sin.— Con 38 votos a favor y por unanimidad del pleno del Congreso del Estado, este viernes fue nombrado Antonio Menéndez de Llano Bermúdez como alcalde sustituto del municipio de Ahome. El exdiputado del Partido Verde Ecologista tomó protesta durante una sesión pública extraordinaria celebrada por la mañana.

Tras su designación, Menéndez de Llano ofreció su primera declaración a medios, en la que aseguró que su gobierno dará continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, manteniendo la identidad política del municipio.

“Vamos a seguir trabajando, construyendo unidad y buscando siempre el bienestar de todos los ahomenses. Ahome seguirá pintándose de color tinto, porque este es un proyecto nacional”, expresó.

Respecto a los retos que enfrentará, el alcalde sustituto señaló que retomará los aspectos positivos del plan municipal impulsado por su antecesor, Gerardo Vargas Landeros, y los alineará con los principios del gobierno federal.

“No se trata de hacer cambios por hacerlos, sino de replantear estrategias con una visión de mejora. Lo virtuoso se mantiene; lo que no funcione, se transformará”, puntualizó.

Sobre el tema de la seguridad, destacó que Ahome ha mostrado buenos resultados en recientes encuestas del INEGI, y afirmó que su administración trabajará para conservar y mejorar esas cifras. Reconoció que estos logros son tanto del gobierno como de la ciudadanía.

En cuanto a posibles cambios en el gabinete, Menéndez de Llano indicó que primero realizará un análisis detallado para luego tomar decisiones. Aunque se dijo dispuesto a escuchar a la ciudadanía, aclaró que cuenta con un equipo de trabajo propio que lo acompañará en esta nueva etapa.

“Las escaleras se barren de arriba para abajo y vamos a poner muchas escobas que vamos a ir poniendo poco a poco. Cualquier acto de corrupción que se encuentre en cualquier lugar hay que combatirlo y lo haremos de la mano de la ciudadanía. Seremos responsables, objetivos, porque la sociedad de Ahome merece mucho más. Vamos a mandar obedeciendo lo que mandara la constitución y el pueblo”, enfatizó.

Uno de los temas prioritarios para su gestión será el abasto de agua. Señaló que buscará equilibrar el consumo doméstico sin afectar a los productores agrícolas, a quienes calificó como clave para el desarrollo económico del municipio.

Finalmente, reveló que la noticia de su designación lo tomó por sorpresa y que fue a través de redes sociales donde comenzó a circular su posible nombramiento. Tras concluir su toma de protesta ante el Congreso, se trasladará junto con la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación al Ayuntamiento de Ahome para rendir protesta ante el cabildo local.

Congreso de Sinaloa se declara listo para acudir al Ayuntamiento de Ahome e instalar a nuevo alcalde

La presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa, informó que están preparados para acudir este mismo jueves al Ayuntamiento de Ahome e instalar formalmente a Antonio Menéndez como alcalde sustituto, en medio de tensiones por la negativa de algunos funcionarios municipales de permitir el acceso a las instalaciones.

Guerra Ochoa reveló que han recibido mensajes desde el interior del Ayuntamiento, advirtiendo que podrían impedir el ingreso de la comitiva legislativa, integrada por la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, así como por otros diputados.

“Estamos previendo que esto debe llevarse a cabo en un clima de respeto y no de violencia. Si por alguna razón no podemos acceder, respetaremos las formas como siempre lo hemos hecho. Pero esta misma tarde procederemos con la instalación por el vacío legal que existe”, señaló.

Respecto al proceso legislativo que derivó en la declaratoria de procedencia contra el exalcalde, Guerra Ochoa dijo sentirse orgullosa del trabajo realizado por el Congreso, subrayando que se actuó en estricto apego a la ley.

“Nosotros no somos parte juzgadora ni acusadora. La declaratoria de procedencia no prejuzga culpabilidad. Fue una decisión tomada con base en los elementos legales disponibles, en un tema complejo, pero siempre con apego al derecho”, concluyó.

 

MÁS SOBRE EL CASO AHOME: