Culiacán, Sinaloa.- Del 22 de abril a la fecha, diversos colectivos de búsqueda de personas desaparecidas han localizado un total de 19 fosas clandestinas en las que, hasta el momento, se han rescatado los restos de por lo menos 24 personas.

Las fosas se localizaron en cuatro distintos sitios de tres municipios del estado, Culiacán, Elota y Mazatlán. Algunos de estos siguen siendo analizados por colectivos y autoridades, pues se presume podría haber más fosas y más restos en los mismos.

Estos hallazgos empezaron a difundirse a partir del pasado 22 de abril, cuando el colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras encontró un cementerio clandestino en las inmediaciones del ejido Mezquitillo. Esto tras recibir un reporte anónimo.

Del martes 22 al viernes 25 de abril, día en que se cerró la búsqueda por parte de las autoridades, se detectaron en total 8 fosas y los restos de 12 personas. Sin embargo, los miembros de Sabuesos Guerreras tienen la intención de regresar, pues presumen que ahí podría haber un mayor número de personas enterradas.

“Esa búsqueda se cerró el día viernes. Pero también quedó abierta la posibilidad de volver a para seguir buscando en ese lugar”, explicó.

Una semana después, este 29 de abril, diversos colectivos reportaron los hallazgos de tres sitios con diversas fosas clandestinas con restos de varias personas.

El más grande fue reportado al norte de Mazatlán, en la sindicatura de Mármol, donde el colectivo Por Las Voces Sin Justicia encontró un total de seis fosas con por lo menos los restos de una persona en cada una.

“Para el colectivo ha sido una de las más grandes, porque anteriormente encontrábamos de uno, de dos, de tres… y de noviembre a la fecha hemos encontrado pues a partir de cinco fosas”, explicó Alejandra Carrizales.

“En el mes de noviembre localizamos cinco y, posterior a eso, en enero uno, en febrero otro, en marzo localizamos otros cinco. El 26 y el 27 de marzo localizamos cinco”, añadió.

También este martes, el colectivo Madres en Lucha, encontró cuatro fosas positivas en la Bahía de Ceuta, en Elota. Sin embargo creen que puede haber cinco más en la zona. El hallazgo también se dio a partir de una denuncia anónima.

“Se localizaron cuatro fosas, todas positivas. La verdad no te puedo decir el monto de los cuerpos porque no sabemos. Ahorita lo único que se alcanzó a checar fue que se abrió la primera fosa y tenía un cuerpo. Las otras tres son positivas, pero no se sabe cuánto es la cantidad que se tiene”, comentó la buscadora.

Los restos hallados tenían alrededor de un mes de antigüedad y la persona encontrada solo tenía puesto un boxer, señaló Pulido.

Además de las cuatro fosas confirmadas, el colectivo Madres en Lucha encontró otros cinco claros que, sospechan, pueden contener más cuerpos.

Uno de ellos, afirmó, es tan grande que para revisarlo se podría requerir una máquina retroexcavadora. “En el más grande que localicé yo, ahí se ocupa una máquina. Pero sí sale un olor”, comentó.

También este martes 29 de abril, el colectivo Sabuesos Guerreras encontró los restos de dos personas en una fosa en la que, durante diciembre pasado ya habían encontrado los restos de otras tres. Esto, indicó Belinda Aguilar, miembro del colectivo,  es la primera ocasión en que el colectivo encuentra que una misma fosa es reutilizada después de ya haber encontrado cuerpos en ella.

“Utilizaron la misma fosa para meter dos cuerpos posterior a los tres cuerpos que se habían localizado anteriormente. No nos había pasado, pero sí lo habíamos platicado anteriormente que posiblemente hicieran eso”, dijo en entrevista para ESPEJO.

Durante las últimas semanas, y como parte de la profundización de la crisis de derechos humanos que vivimos en Sinaloa a partir del pasado 9 de septiembre, los colectivos de búsqueda han estado recibiendo avisos con una ‘inusitada frecuencia’, reconoció el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa (CEDH), Óscar Loza Ocha.

Esto, añade, levanta dudas sobre si estos avisos se pudieran estar dando de manera concertada.

“Cabe dentro de las probabilidades que haya una decisión de donde sea, sea de los grupos que realizan esta actividad o de de cualquier otro grupo de personas, pero diríamos que es insólito si se diera por parte de ellos. Porque bueno, si se hace debe tener un objetivo en particular”, declaró.

“Nosotros no lo pudiéramos predecir. Lo cierto es que no ha pasado desapercibido que los colectivos han estado recibiendo avisos, eso sí, con inusitada frecuencia, señalando lugares donde se pueden encontrar este tipo de focos”, puntualizó.

19 fosas en una semana

  • 22 Abril: 8 fosas y 12 cuerpos en Mezquitillo, Culiacán
  • 29 Abril: 4 fosas y 1 cuerpo en Bahía Ceuta, Elota
  • 29 Abril: 6 fosas y 6 cuerpos en Mármol, Mazatlán
  • 29 Abril: 1 fosa y 2 cuerpos (3 más en diciembre pasado) en Costa Rica, Culiacán

Más sobre Desaparición Forzada de Personas: