Culiacán, Sinaloa.- Un incendio cercano a la comunidad de El Pozo, sindicatura de Imala, alertó a la ciudadanía de Culiacán cuando, al caer el día, el fuego en el cerro pudo ser observado desde la ciudad.
Está sería la segunda vez en el año en que se ha registrado un incendio forestal desde la mancha urbana de Culiacán, luego de que el pasado 23 de febrero se registrara otro en la misma zona, cerca de la comunidad de El Melón.
El incendio, indica el Monitor Diario de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), inició el pasado 22 de abril y, en 10 días, mantiene una superficie preliminar de afectación de 164 hectáreas de Selva Mediana Subcaducifolia entre las comunidades de El Pozo y Tomo.
Consultado por ESPEJO, Jesús Bill Mendoza, director de Protección Civil de Culiacán, indicó que el siniestro no representa riesgo para la población, pues hasta el momento no hay viviendas en peligro.
Sin embargo, el Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (SATIF) muestra que algunos puntos de calor se encuentran junto a los caminos que conectan a El Pozo con Tomo, Algodones de Tomo y La Cuesta.
Este fue provocado por dos personas que se encontraban buscando panales de abejas para recolectar miel, señaló Bill Mendoza.
“Apenas estamos en mayo y nos faltan dos mesas más fuertes sin lluvia, por lo que si la gente sigue quemando tendremos problemas de incendios en cerros”, alertó el funcionario.
Puntos de calor detectado este 2 de mayo por el Sistema de Alerta de Incendios de la Conabio.
El pasado 22 de febrero, un incendio cercano a la Comunidad de El Melón también pudo ser observado desde Culiacán. En aquella ocasión, la plataforma Windy reportó que el mismo afectó a una zona de más de 3 kilómetros cuadrados.
Consultado este 2 de mayo, cuatro incendios afectan al municipio de Culiacán. Estos son el incendio cercano a El Pozo, de 164 hectáreas; uno más en el Palo Colorado de 158 hectáreas; otro de 692 hectáreas en Copaco; y el más grande de mil 908 hectáreas en Bagresitos.
Incendios activos en Sinaloa al 2 de mayo del 2025. FUENTE: SATIF https://monitor-apoyos.cnf.gob.mx/incendios_tarjeta_diaria
A nivel estado, son 16 los incendios activos en los municipios de Culiacán, San Ignacio, Rosario, Choix, Badiraguato, Concordia, Cosalá y Mazatlán.
El más grande es un incendio activo en Veranos, San Ignacio, el cual inició el pasado 8 de marzo, y lleva al momento 18 mil 150 hectáreas afectadas. Le sigue otro en Guillapa San Ignacio de 3 mil 336 hectáreas, y otro en terrenos nacionales en Mazatlán que ha afectado 2 mil 964 hectáreas.
El Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales señala 31 incendios y 18 mil 300 hectáreas afectadas al 24 de abril.
En lo que va del año, indica el Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales actualizado al 24 de abril, Sinaloa ha registrado un total de 31 incendios forestales. Pero mientras que este reporte indica que la superficie afectada en Sinaloa es de 18 mil 385 hectáreas, el Monitor de tarjeta diaria de incendios de la Conafor reporta 32 mil 12 hectáreas.
El Monitor de tarjeta diaria de incendios registra más de 30 mil hectáreas afectadas en Sinaloa hasta este 2 de mayo.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.