Culiacán, Sinaloa.- El secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, informó que en Sinaloa, en lo que va del año, no se tiene registro de casos de golpe de calor, sin embargo, llamó a la población a extremar precauciones ante las altas temperaturas que se avecinan.

Indicó que si bien no se han registrado casos de golpe de calor en las unidades médicas del Estado, sí se han atendido alrededor de diez personas con trastornos relacionados con la exposición prolongada a las altas temperaturas.

“De deshidratación sí, no todos son registrados, hemos tenido alrededor de diez casos con algún trastorno por calor, pero no hay golpes de calor”, dijo.

El funcionario señaló que se acercan meses muy calurosos a Sinaloa, por lo que hizo el llamado de tomar precauciones, especialmente con niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, quienes son más vulnerables ante las altas temperaturas.

Recomendó evitar la exposición directa al sol entre las 2:00 y 4:00 de la tarde, realizar actividades físicas en espacios techados o con buena ventilación y mantener una hidratación constante.

“Entendemos y tenemos claro que van a venir meses muy calurosos, que está proyectado ya por los meteorólogos, sin embargo para nosotros el llamado a que los niños y los adultos mayores tengan una menor exposición a los rayos del sol va a ser bien importante”, dijo.

González Galindo explicó que los principales síntomas de un golpe de calor es el incremento de la temperatura corporal a 41 grados, hipotensión, taquicardia y trastornos hemodinámicos. En estos casos resalta la importancia de acudir a una unidad de atención médica.

Cabe mencionar que en 2024, de acuerdo a datos públicos de la Secretaría de Salud Federal, durante la temporada de calor (del 17 de marzo al 5 de octubre 2024) se presentaron a nivel nacional 2 mil 431 casos de golpes de calor, de los cuales 12 ocurrieron en Sinaloa.

Más información sobre salud: