Culiacán, Sinaloa.- Pese a ser figura clave en la administración municipal, encontrar a los regidores en sus oficinas se ha convertido en una tarea complicada. Quienes acuden al Ayuntamiento en busca de atención o gestiones, se topan con puertas cerradas y un cubículo vacío.
En Culiacán, son doce los regidores encargados de representar a los ciudadanos dentro del Cabildo. Su trabajo es proponer, analizar y aprobar reglamentos, presupuestos o decisiones que afectan directamente a la comunidad. Además tienen la responsabilidad de cerciorarse qué el presidente municipal y el resto del Ayuntamiento cumplan con sus funciones. Según información del Capítulo VIII del Reglamento Interior del H. Ayuntamiento de Culiacán, Sinaloa.
Sin embargo, también están obligados a atender a la ciudadanía, escuchar sus necesidades y canalizar sus demandas. El qué sus oficinas están vacías limita a los ciudadanos a sus representantes y su acercamiento a las autoridades locales. Al preguntar a los asistentes de la segunda edición del Cabildo Abierto del 30 de abril, sobre este tema, se coincide sobre la importancia de ser escuchados pero también de la problemática que crea no tener un fácil acceso a ellos.
“Es muy importante, que nos tomen en cuenta (Los regidores) y que se den el tiempo ellos también a venir a escuchar las peticiones de nosotros, porque muchas veces es difícil encontrarlos a todos juntos. Bueno, de hecho es muy difícil”, dijo María Victoria Meza, ciudadana entrevistada en el Ayuntamiento de Culiacán.
“Nos brindan mucha ayuda y es bueno que nos presten atención y nos vean, y si no, al menos que se tomen la molestia de escucharnos (…) Así que los hemos juntado a todos aquí y no hay forma de que se echen para atrás”, mencionó Juan Alberto, asistente al cabildo abierto que se llevó a cabo el 30 de abril.
Al acudir por lo menos en cinco ocasiones en búsqueda de los regidores, solo se logró encontrar a una de ellos sin previa cita. En total, se logró tener un acercamiento con dos de los doce regidores del municipio.
Entre los nombres de los regidores se puede encontrar a siete regidores representantes de MORENA: Cinthia Valenzuela Langarica, Itzel Estolano, María José Chávez, Juan Guadalupe Pimentel, Jesús Armando Heraldez, Claudia Vega y Norma Leticia Alvarado.
También hay cinco representantes de partidos de oposición: de Movimiento Ciudadano, Rigoberto Torres; de Partido Verde, Julio Cesar Osuna; un regidor independiente, Luis Alonso García; por el PRI, Erika Sánchez; y por el PAN, Guillermina López. Siendo estas últimas a quienes se logró tener acercamiento dentro de las instalaciones del Ayuntamiento de Culiacán.
¿Dónde están los regidores?
Al cuestionar a una asistente sobre el paradero del regidor del Partido Verde, Julio César Osuna, se justificó su ausencia señalando que su oficina se encontraba en remodelación. Sin embargo, no fue el único ausente. También faltaba Rigoberto Ramos, regidor por el Movimiento Ciudadano.
Por su parte, la asistente de la regidora Cinthia Valenzuela confirmó que ella acude todos los días, aunque no hay un horario fijo en el que se le pueda encontrar en su oficina. Esto parece aplicarse también para otros regidores.
Además, de confirmar que la presencia de estas autoridades solo es segura cuando se llevará a cabo una sesión de cabildo, pues sus asistentes aseguran que los regidores, en caso no estar en su oficina, están en actividades de las comisiones que les competen o con el Presidente Municipal.
Estas ausencias, justificadas o no, acceder a quienes deberían estar al servicio de la ciudadanía —sin previa cita— resulta una tarea difícil.
“Hay veces que vas y tocas puerta, a veces te recibe la secretaria, a veces pasas horas y horas y no encuentras a nadie”, comentó la señora María Victoria Meza en entrevista en el Ayuntamiento de Culiacán.
Las regidoras del PRI, Erika Sánchez, y del PAN, Guillermina López, explican qué los ciudadanos ahora tienen acercamiento con los regidores de manera digital, y es de esa manera en la que ellas dan seguimiento a las denuncias qué se les hacen llegar por sus perfil social. Así mismo, usan sus redes para difundir sus actividades que demuestran su compromiso con la ciudadanía.
“Creo que las redes sociales evidencian mucho el trabajo que cada regidor está realizando todos los días. Este, obviamente la dinámica de cada regidor es distinta. (…) Mis redes evidencian que cuando no estoy aquí es porque estoy trabajando en la calle y lo mismo pasa con los demás regidores.”, expresó Erika Sánchez, regidora por el PRI.
En una búsqueda realizada por ESPEJO, Encontramos las redes sociales de los doce regidores, pero dos de ellos se encontraban en situación de abandono y una actividad con muy poca frecuencia. Ejemplo de ello, las últimas dos publicaciones de Facebook del regidor independiente, Luis Alonso García, fueron el 30 de enero y el 30 de abril, tres meses sin actividad en redes. Es decir, no se conoce cuál ha sido su trabajo en ese periodo de tiempo dentro de esa aplicación.
Perfiles del regidor independiente y del Partido Verde.
Pese a que la mayoría de los regidores utilizan Instagram como su principal medio de difusión, además, no es ampliamente utilizado por personas de todas las edades, además es más difícil encontrar a alguien si no sabes su usuario exacto. Lo que nos regresa al punto de partida sobre la dificultad en encontrar a los regidores del municipio de Culiacán.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.