Culiacán, Sin.– Como un gobierno insensible calificó la diputada Irma Moreno Ovalles, del Grupo Parlamentario del PRI, la tardanza en la aprobación de la declaratoria de emergencia por sequía para Sinaloa.
La legisladora subrayó que el argumento de las autoridades federales, quienes atribuyen la falta de respuesta a un tema burocrático, refleja el escaso interés por resolver los graves problemas que enfrentan algunas comunidades donde ya no hay disponibilidad de agua.
El grupo parlamentario del PRI en el Congreso de Sinaloa.
“Vemos y seguimos viviendo el desdén, el desprecio de un gobierno federal de Morena hacia el campo sinaloense, hacia los productores y hacia el estado. Hoy nos dicen que es un trámite burocrático el motivo por el que se rechaza la declaratoria de emergencia. No es burocracia ni es olvido; es, simple y sencillamente, desprecio a Sinaloa. Lo único que sabemos es que no hay declaratoria, se nos está negando y exigimos su aceptación”, apuntó la diputada.
A este llamado se sumó la diputada Paola Iveth Gárate Valenzuela, quien consideró que si el Gobierno del Estado hubiera mantenido la presión desde diciembre, cuando se rechazó la solicitud, probablemente la declaratoria ya estaría aprobada y los recursos estarían fluyendo a la entidad.
“Esa es la explicación que da el gobernador, que tiene que litigar. Pero si desde diciembre que se presentó no se hubiese soltado el tema, otra debería ser la postura. Aquí lo que me sorprende es justo ese abandono e insensibilidad para no voltear a ver a Sinaloa”, resaltó la legisladora.
Ambas diputadas señalaron que esta situación podría estar relacionada con la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en 2020, lo cual dejó al país sin un recurso etiquetado para atender emergencias. También consideran como posible causa que el dinero se esté destinando principalmente a programas sociales. Si bien no están en contra de dichos programas, insistieron en que no se deben descuidar otras necesidades urgentes como esta.
Finalmente, Moreno Ovalles explicó que el único camino que queda es litigar para intentar que la declaratoria sea aceptada, aunque aclaró que esa tarea corresponde al Gobierno del Estado.
Conagua frena declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa: Rocha
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) no ha emitido el visto bueno técnico para declarar emergencia por sequía en Sinaloa, informó el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque la solicitud ya fue enviada desde el estado, la dependencia federal argumenta que el trámite debió realizarse desde diciembre pasado, pese a que existe constancia de que así se hizo.
El mandatario estatal señaló que, aunque Conagua no ha justificado su negativa, la decisión final recae en Protección Civil nacional, que forma parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Por ello, adelantó que sostendrá reuniones con su titular, Omar García Harfuch, para insistir en la declaratoria.
“Sí, me estaré reuniendo con él. Vamos a argumentar por qué creemos que sí nos corresponde esta declaratoria”, explicó Rocha.
Asimismo, puntualizó que, afortunadamente, el agua disponible en el estado ya no se destina a riegos agrícolas, sino únicamente al consumo humano, lo que mitiga parcialmente el impacto, aunque la situación sigue siendo crítica.
¿Qué pasó con el Fonden?
En octubre de 2020, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, desapareció el Fonden, principalmente por señalamientos de opacidad, desvío de recursos y corrupción. El entonces titular de Hacienda, Arturo Herrera, informó que al cierre de agosto de 2020 el extinto Fondo contaba con 4 mil 911 millones de pesos, sin embargo, tras los huracanes y los sismos de 2017, el Fonden había adquirido pasivos por 18 mil millones de pesos, lo que dejaba una deuda neta de 13 mil 123 millones.
“El Fonden hoy no tiene recursos, lo que tiene son deudas. Por lo tanto, este fideicomiso no se trata de tomar lo que hay ahí, porque lo que hay son deudas”, dijo Herrera en ese momento a través de un hilo de X (entonces Twitter).
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.