Culiacán, Sin.- El Instituto Sinaloense de Cultura invita a coreógrafos, bailarines y compañías y agrupaciones de danza de la entidad y, en general, a quienes sepan bailar y quieran a participar en la Gran Coreografía Simultánea de El Sinaloense y El Sauce y la Palma, que se realizará de manera simultánea en los 20 municipios de la entidad, el día sábado 17 de mayo de 2025, desde las 18:00 horas.
Ello, en el marco de los festejos del 50º Aniversario de la fundación de la Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional (DIFOCUR, hoy ISIC) y es un proyecto coordinado por la Compañía Folclórica Sinaloense de esta institución, que en 2023 realizó una primera versión con gran éxito en la avenida Álvaro Obregón de Culiacán.
La maestra Olimpia Chávez, directora de la Compañía Folclórica Sinaloense, y el coreógrafo Yahir Padilla, dieron a conocer los detalles de este proyecto, al que se invita a participar a quienes disfrutan de la danza folclórica, para bailar simultáneamente los sones de El sinaloense y El sauce y la palma, con base en los tutoriales que se les harán llegar mediante link a un canal de YouTube, a fin de uniformar el baile.
En una charla transmitida en línea en las redes sociales del ISIC, Chávez y Padilla comentaron que, con la intención de festejar los 50 años del ISIC a través de una de sus compañías más antiguas, en esta Coreografía Simultanea se pensó en unir a todas las agrupaciones de folclor por medio de la danza mediante esta coreografía, que ahora queremos hacer en todo el estado ya que muchas compañías no pueden venir desde sus municipios, y habrá transmisiones en línea para ser proyectadas a través de internet.
Dijeron que los participantes no tienen que ser grupos profesionales, pues pueden ser infantiles o escolares o en parejas, tampoco se requiere un traje de danza folclórica en específico, sino que pueden hacerlo con atuendos mestizos o de adelitas, pues el chiste es que todos nos divirtamos y mostremos al mundo esa cara hermosa de lo que somos los sinaloenses.
Hasta ahora ya los preparativos están bastante adelantados y quienes quieran participar desde los municipios, pueden acudir a las redes sociales de la Compañía Folclórica Sinaloense y ahí mismo hacer el contacto o bien acudir a las direcciones de cultura de los ayuntamientos o a sus casas de la cultura, para que se integren.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.